Triplicidades y funciones psicológicas

En el lenguaje astrológico podemos dividir los arquetipos zodiacales en cuatro elementos o triplicidades (ya que hay tres signos por cada elemento).

Así, perteneciendo al elemento fuego encontramos a Aries, Leo y Sagitario. En la tierra encontramos a Tauro, Virgo y Capricornio. El elemento aire engloba a Géminis, Libra y Acuario y el agua está compuesta por Cáncer, Escorpio y Piscis.

La secuencia fuego – tierra – aire – agua es la que sigue el orden zodiacal y si nos paramos a pensarlo, tiene su lógica. Tras el ímpetu del fuego, hace falta la estabilidad de la tierra. Pero demasiada tierra puede ser pesada, por lo que le sigue la movilidad del aire y sus pensamientos… Aunque un exceso de razón puede llevarnos a olvidar la emoción, por eso terminamos con el agua.

Desde la perspectiva de la Psicología Analítica, encontramos una correspondencia entre las cuatro funciones psicológicas de las que hablaba Carl Gustav Jung y los cuatro elementos o triplicidades.

 

Tipos y funciones psicológicas de Jung

En su obra ‘Tipos Psicológicos’, Carl Gustav Jung diferencia entre dos actitudes: extraversión e introversión; y cuatro funciones psicológicas: pensamiento, sentimiento, sensación e intuición.

Es innegable la relación que existe entre la extraversión y los arquetipos zodiacales de polaridad masculina (Aries, Géminis, Leo, Libra, Sagitario y Acuario) y la introversión y los arquetipos zodiacales de polaridad femenina (Tauro, Cáncer, Virgo, Escorpio, Capricornio y Piscis). Si entendemos bien el perfil psicológico de cada arquetipo podremos ver con claridad cómo los extrovertidos tienden a poner el foco en lo exterior. Por otro lado, en los introvertidos, se da la tendencia contraria: el interés se centra en los procesos internos. Nadie es cien por cien extrovertido ni cien por cien introvertido… Somos un poco las dos cosas, en distinto porcentaje.

Respecto a las cuatro funciones psicológicas, podemos apreciar una correlación con los cuatro elementos:

  • El elemento FUEGO se corresponde con la INTUICIÓN. A este elemento pertenecen Aries, Leo y Sagitario, signos que comparten un carácter enérgico y entusiasta, capaz de transmitir energía y ganas y, en consecuencia, movilizar a otros. Los de elemento fuego tienen clara cuál es su visión y qué les inspira, por ello, mantienen la vista puesta en el futuro y con muy capaces de verlo venir. Les entusiasma imaginar el abanico de posibilidades que se despliega ante sus pies y proyectar los resultados. Precisamente, la función intuitiva nos habla de la capacidad de percibir esas posibilidades.

 

  • El elemento TIERRA se corresponde con la SENSACIÓN. Al elemento tierra pertenecen Tauro, Virgo y Capricornio, arquetipos que se caracterizan por su interés en lo material. Tienen facilidad para echar raíces y generar abundancia. Les interesa lo concreto, lo real, las leyes naturales… Y les cuesta confiar en aquello que no pueden percibir (sensación) con los cinco sentidos. Tienen facilidad para caminar hacia sus metas, pero necesitan que la «chispa» del fuego, encienda su visión. Además, son arquetipos que están muy en contacto con el cuerpo y lo que éste les transmite.

 

  • El elemento AIRE  se corresponde con el PENSAMIENTO. Pertenecen al elemento aire los signos de Géminis, Libra y Acuario, que son precisamente los arquetipos que más se identifican con sus ideas. Su mente es muy rápida y disfruta perdiéndose en conceptos y teorías abstractas. Son además, signos muy sociables que dan una enorme importancia a las relaciones humanas y al arte de la conversación. La tendencia que tienen a priorizar lo mental provoca que den la sensación de ser poco emocionales y que tiendan a sobre analizarlo todo.

 

  • El elemento AGUA se corresponde con el SENTIMIENTO. No en vano, en un nivel simbólico el agua se asocia a las emociones. Al elemento agua pertenecen los arquetipos de Cáncer, Escorpio y Piscis. Estos signos se caracterizan por estar muy en contacto con su naturaleza emocional y ser muy sensibles y receptivos. A veces se pierden en la intensidad de aquello que sienten y están dominados por una inevitable subjetividad. Los sentimientos emergen de las aguas profundas del inconsciente y hace de estos tres arquetipos individuos realmente intuitivos.

 

Las cuatro funciones psicológicas están presentes en todos nosotros, pero una estará más desarrollada (función superior), otras dos estarán bastante desarrolladas (funciones accesorias) y otra no la habremos desarrollado tanto y operará a un nivel más inconsciente y primitivo (función inferior)

Las funciones van emparejadas de esta manera: «Intuición con Sensación» y «Pensamiento con Sentimiento». Si tu función superior es una de la pareja, la inferior será la otra. O sea, si tu función superior es la intuición, la función inferior será la sensación, y viceversa. Mientras que si tu función superior es el pensamiento, la inferior será el sentimiento (y viceversa).

Los ocho tipos psicológicos de Jung nacen de emparejar actitudes y funciones. Así, podemos hablar de el extrovertido intuitivo, el introvertido intuitivo, el extrovertido sensación, el introvertido sensación, el extrovertido pensamiento, el introvertido pensamiento, el extrovertido emocional y el introvertido emocional.

El famoso test de personalidad Myers-Briggs está basado en esta teoría de Jung y puedes hacer gratuitamente uno similar (16 personalidades) aquí.

 

¿Puede mi carta decirme cuál es mi función superior?

Analizar tu carta natal puede ayudarte a identificar cuáles son tu función superior e inferior y también tu tipo de personalidad, pero en ningún caso vas a poder evitar la autoindagación, ya que el horóscopo no tiene una respuesta definitiva.

Que seas del signo solar Escorpio no significa que tu función superior venga marcada por el sentimiento… Sobre todo si en el entorno de tu primera infancia se han reprimido las emociones de manera sistemática y te has visto obligada a priorizar el pensamiento.

El conflicto viene servido cuando el equilibrio de elementos se da entre funciones opuestas. Por ejemplo, alguien que tiene mucho fuego (intuición) pero también mucha tierra (sensación) O alguien en cuya carta hay mucha agua (sentimiento) y mucho aire (pensamiento).

Para encontrar una respuesta que nos convenza recomiendo empezar por hacer el test que os recomendaba antes.

Así de entrada… ¿Con qué función te identificas más?

 

 

6 comentarios en «Triplicidades y funciones psicológicas»

  1. Protagonista ENFJ-A curioso…. Hice este test hace varios años y no recuerdo dónde guardé el resultado, creo que me dio lo mismo, así que parece que he modificado poco mi carácter en este tiempo.

    Responder
    • Entonces extrovertida intuitiva 😉

      Yo también lo he hecho varias veces y no suele variar 😉 INFP o INFJ. El carácter es algo bastante estable 😛

      Responder
  2. Bon dia! Acabo de hacer el test y me ha salido ejecutiva y de letras creo eran ENFJ-A no recuerdo bien y no sé que significan 🤔

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Encuentra artículos de ...

Uso de cookies

Esta web usa cookies propias que tienen una finalidad funcional y cookies de terceros (tipo Google Analytics) que permiten conocer sus hábitos de navegación para darle mejores servicios de información. Para continuar navegando, es importante que acepte su uso. Puedes cambiar la configuración, desactivarlas u obtener más información aquí en nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies

Pin It on Pinterest

Share This