Slow Fashion. Conceptos sostenibles

¿Sabéis lo que es el Slow Fashion o la Moda Slow? 

Es un concepto que tiene mucho que ver con la filosofía eco chic.

A veces nos olvidamos del poder que tenemos como consumidores. Lo que demandamos es lo que nos terminarán ofreciendo. Resulta muy cómodo mantener actitudes conformistas y echarle la culpa al mercado: «Yo compraría diferente, pero es que no hay alternativas»

Pues no, sí que las hay, lo que pasa es que hay que molestarse en buscarlas y pagar un poco más. Y vale, soy de las primeras que sé que la economía no está boyante precisamente y que no todos podemos gastarnos una pasta gansa en ropa. Pero pensemos un momento… Tal vez basta con modificar un poquito nuestras costumbres y repartir mejor el presupuesto. Quizás no puedas comprar toda tu ropa de temporada en una tienda de moda consciente, pero sí parte de ella.

La tendencia Slow Fashion o Moda Slow defiende la moda sostenible. La fabricación de la prendas es respetuosa tanto con el medio ambiente como con las personas. Y es que si te compras una camiseta de una marca de moda slow, quizás pagues un poquito más que en otro tipo de tiendas, pero tendrás la seguridad que esa camiseta no fue fabricada por una persona o un niño explotado. Y además, te durará mucho más. Es una moda pensada para durar, como en los antiguos tiempos.

Hay una marca de moda slow cuyos diseños me gustan bastante. Se llama Sunsais y tienen tienda on line (¡en rebajas ahora mismo!), además de un rinconcito en The Circular Project en Madrid.

Estas son las dos camisetas que estoy dudando en comprarme. ¿Qué os parecen? ¡Son tan chulas las dos que no sé cuál elegir!

camiseta slow fashion
Who wants to be a star when you can be a triangle
camiseta slow fashion
Universe is on my side

Y así acabamos nuestra contribución a la moda consciente en este domingo de Luna en Libra 🙂 Siempre hay que encontrar un hueco para honrar a Venus 😛

Photo: Shinji Watanabe

8 comentarios en «Slow Fashion. Conceptos sostenibles»

  1. ¡Y que viva Venus! 🙂

    Me encantan los posts que salen un poco de la predicción astrológica pero que no se terminan de apartar de la astrología. Me gustó mucho el post de los animales de poder, entre otros, así como los equinoccios, rituales, etc, me transmiten mucha magia e ilusión recordándome cuando era pequeña, jugando en el maravilloso jardín del bosque de mi abuela tauro, que en paz descanse :’)

    Quería preguntarte si sabes de alguna agenda de estas bien chingonas dónde no solo pone fechas lunares, si no también equinoccios y fechas especiales con breves explicaciones de algunas cosas. Yo me estoy haciendo una con el word x) pero es un trabajo poner todo eso…

    Responder
    • Se trata de eso, de entender que cada aspecto se puede aplicar a nuestro día a día, y también de darnos cuenta de que todo lo vemos bajo el prisma de nuestra carta natal! 🙂
      No me gustaría tener un blog igual que tantos otros que enumeran aspectos y posiciones que puedes encontrar en un manual. Siempre intento hacer lo que me gusta porque de otra manera, creo que no se puede escribir a diario, me alegro de que también te gusten los posts que no son 100% teoría astrológica 🙂

      Tu abuela tuvo que ser una mujer maravillosa. Dijiste «jardín del bosque» y me la pude imaginar allí, con el amor que los taurinos sienten por la naturaleza y con el cariño con el que son capaces de tratar a las plantas…

      Las agendas las compro en una librería americana especializada en temas místicos que se llama Llewellyn: http://www.llewellyn.com/
      Creo que si navegas un poco por la página encontrarás muchas cosas interesantes… Llewellyn no estoy segura de que envíe fuera de USA, lo que hago es buscar la agenda en Amazon y ahí sí que me la mandan.

      ¡Un fuerte abrazo, Llunética!

      Responder
      • Gracias Luna, me lo miraré 😀

        Si, la casa con jardín del bosque era mágica… de hecho sigue siendo mi refugio personal. ¡Qué suerte poder seguir gozando de ella…! Cuando estoy allí sé que ella está contenta. Recuerdo ayudarla a plantar y a regar las plantas, y a cocinar, que hmmm como cocinaba…! Sus macarrones mis favoritos 😛 (aunque yo los adapté más tarde a vegetarianos). Los placeres de la vida… Ella es mi guía e inspiración como persona y mujer, matriarcal total 🙂

        Responder
  2. Jaja!! La del triángulo es la bomba. Me la quiero comprar yo tambien!
    Tauro! Como quiero yo a mi ascendente tauro… Lo tenemos todos los miembros de la familia! Y el nodo que tengo en él, tengo yo q aprender mucho de los taurinos…
    Amor por la naturaleza, sí señor!
    Mmm esto de la moda sostenible me mola mucho y cada día le veo más empuje y más gente interesada. Y es que si te compras algo que te gusta mucho quieres que te dure. Me gusta este tipo de información, siempre aporta 🙂

    Responder
  3. Sobreproduccion es la palabra. Solo con intentar consumir menos producctos-tendencia o de pronto-moda daríamos un gran paso.
    Me consta que los que producimos en tiradas pequeñas o por encargo te aseguran que todos sus trabajadores, materiales y filosofia esta dentro del respeto y justo comercio. Todo eso lo podemos cambiar porque somos los consumidores consumidores (y productores, algunos)
    Besos!

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Encuentra artículos de ...

Uso de cookies

Esta web usa cookies propias que tienen una finalidad funcional y cookies de terceros (tipo Google Analytics) que permiten conocer sus hábitos de navegación para darle mejores servicios de información. Para continuar navegando, es importante que acepte su uso. Puedes cambiar la configuración, desactivarlas u obtener más información aquí en nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies

Pin It on Pinterest

Share This