¿Podría haber vida en Ceres?

Hoy volvemos la mirada al planeta enano Ceres para preguntarnos si es posible que albergue vida en sus 950 kilómetros de largo.

Del simbolismo de Ceres hace tiempo que hablamos. Sugiere protección, paternidad y fecundidad.

La historia de Ceres

Durante algún tiempo se consideró que Ceres era el octavo planeta, pero cuando se descubrió el cinturón de asteroides decidieron que, en realidad,  se trataba de uno más. Más tarde determinaron que, como era redondo, en realidad estábamos ante un «planeta enano»

Básicamente tuvo la misma mala fortuna Plutón, otro relegado a quien enviaron al club de «chiquitos pero matones»  🙂 Y es que quien haya vivido un tránsito de Plutón sabe perfectamente lo poderosa que resulta su influencia. De hecho, puede trastocar tu vida de arriba abajo, de tal manera que empezarás a dudar si el pasado realmente existió. Size does not matter. Al menos no lo hace cuando hablamos de Plutón…

¿Tienes sentido hablar de vida en Ceres?

Ceres vuelve a estar en el punto de mira debido a unos puntos brillantes que ha detectado la sonda espacial Dawn y que presentan variaciones inexplicables. Sí, hay quien habla de vida en Ceres, y es que es uno de los cuerpos celestes con más cantidad de agua dentro del Sistema Solar, y ya se sabe que donde hay agua, siempre puede haber vida…

Dawn entró en órbita alrededor de Ceres en marzo del año 2015, y nos ha ido mostrando más detalles de esos puntos brillantes. Sin embargo, aún no hay una hipótesis que resulte enteramente satisfactoria, aunque lo más probable es que se trate de sal.

En cualquier caso, y aprovechando su vuelta a las noticias, os invito a volver a reflexionar sobre Ceres, situarlo en vuestra carta natal, repasar su historia mitológica, y prestar atención a sus tránsitos.

A nivel astrológico, aún nos hace falta mucho estudio sobre los asteroides, y no hay mejor manera de aprender que mediante observación directa 😉

5 comentarios en «¿Podría haber vida en Ceres?»

  1. Mi Ceres está en Sagitario en el grado 29, en la Cúspide de mi Casa 3 a 4, en conjunción a Neptuno, ya en Capricornio. Está en oposición a Quirón en Géminis, que a su vez está en conjunción a mi Medio Cielo en Cáncer. Y está en cuadratura a mi nunca bien ponderado Marte en Virgo en Casa 12.

    ¿Cómo lo interpreto yo? Mi familia es mi todo, iría al fin del mundo por ellos, son mis mayores críticos y su franqueza me mantiene los pies en la tierra. (Claro, en mi Casa 3 tengo a Saturno). Estar en casa me hace sentir completa y siento que soy más productiva. Hace tres años vivo en otra ciudad y volver al hogar es reconfortante.

    La oposición a mi Medio Cielo y la cuadratura con Marte, las interpreto con la lejanía que me han dado mis trabajos, suelo trabajar lejos de casa.

    ¿Debería interpretar a mi Ceres de una manera distinta o voy bien? 😉

    Responder
  2. Es fascinante, y muy interesante. Para no volver a escribir lo mismo, yo hice una pequeña interpretación de mi posición de Ceres en la carta en el artículo «Conociendo a Ceres. ¿Qué defiendes con pasión?» de este blog; hacia el último comentario, por si alguien quiere echarle un vistazo. Como aficionado y aprendiz todavía me cuesta interpretar con aspectos y demás, pero conforme voy leyendo y aprendiendo descubro mil relaciones más entre planetas, asteroides, etc.

    Aun así, atendiendo al tema que nos ocupa y en base a un auto-análisis, los asteroides me parecen la parte más anhelante de nuestro ser. Como si, desde una perspectiva general, fueran el aspecto dentro de los deseos más hechizante y que tenemos presente en un segundo plano para la mayoría de nuestras actividades; también en cuanto a nuestras relaciones más influyentes.

    En fin, esta sería mi lectura generalizada y bastante desinformada del peso que tienen los asteroides en nuestras cartas. Todavía sigo aprendiendo. ¡Muchos saludos!

    Responder
  3. Yo tengo ceres conjuncion al sol y ascendente en leo y en gran trigono a luna en sagitario y luna en aries, creo que es una combinacion grandiosa, en mi vida se ha expresado en una gran percepcion artistica, ceres en leo lo describiria como miel con gotas de sol, una sonrrisa que ilumina y transforma las penas (trigono luna y pluton). Es tan especial es como una calidez interna que despierta en los momentos mas dificiles para iluminarlo todo.

    Ese es mi pequeño aporte luna :)….

    Al Ceres al ser un arquetipo nutricio no me esperaria vida en aquel planeta…

    Responder
  4. Me inspire bastante con mi ceres en leo 🙂

    Recorde cuando iba a la escuela, era una escuela rural fantastica, aprendi demasiado del mundo de la agricultura, fue un periodo magico de mi vida, con ceres siempre la conexion con el campo estuvo muy presente en mi vida, ceres matiza mucho lo que es un sol en leo, en mi vida lo ha enrriquecido sin dudas, siempre tuve un don especial con las plantas, con todo lo relativo a la naturaleza..

    Un beso luna, mucjas gracias por dar este espacio….:)

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Encuentra artículos de ...

Uso de cookies

Esta web usa cookies propias que tienen una finalidad funcional y cookies de terceros (tipo Google Analytics) que permiten conocer sus hábitos de navegación para darle mejores servicios de información. Para continuar navegando, es importante que acepte su uso. Puedes cambiar la configuración, desactivarlas u obtener más información aquí en nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies

Pin It on Pinterest

Share This