La importancia de los planetas exteriores

Hola Luna D,

Estoy iniciándome en la astrología, y me ha surgido una duda respecto de los planetas exteriores (Urano, Neptuno y Plutón)
¿Qué significa que representan fuentes de cambio? ¿Por qué se les denomina «planetas transformadores»?
¿Cómo debemos interpretar la posición de éstos planetas en nuestra carta natal?
Gracias de antemano y enhorabuena por tu blog! Lo leo a diario.
Una Géminis 😉

 

Querida Géminis,

En astrología podemos clasificar los planetas en tres grupos:

Por un lado tendríamos los planetas personales: Sol, Luna, Mercurio, Venus y Marte. Estos planetas son los de movimiento más rápido y los más cercanos a la Tierra, por lo que su influencia se ejerce directamente sobre la psique de la persona y nos hablan de su personalidad.

En segundo lugar estarían los planetas sociales: Júpiter y Saturno. Dichos planetas están un poquito más lejos de la Tierra y nos hablan de cómo nos integramos en el mundo.

Por último, tendríamos los planetas transpersonales, que son a los que se refiere tu pregunta. También los podemos llamar trans-saturninos porque son los que están más allá de Saturno, el último de los planetas que se conocían en la Antigüedad. Estos planetas son los más lejanos a la Tierra y ejercen su influencia de una manera colectiva y generacional. Como ejemplo piensa en la cuadratura Urano – Plutón que estamos viviendo ahora mismo. Su manifestación más clara tiene que ver con los cambios estructurales y políticos que se están dando en diversos lugares del mundo. La crisis no es otra cosa que una manifestación de esta cuadratura cardinal… Y no pensemos en crisis como desgracia, sino oportunidad, porque cada cambio alberga un potencial súper fuerte de transformación y evolución.

¿Cómo interpretamos estos planetas en la carta natal? Ya hemos visto que el signo en el que están ubicados nos habla del sello característico de una generación. Por ejemplo, aquellos niños que hayan nacido con Urano en Aries lo han hecho para pelear por lo que quieren, para traer novedades y cambiar la realidad. No es tanto que lo hagan individualmente en sus vidas (que puede ser si ese Urano toma un papel protagonista en sus cartas), sino que trabajarán en ello a nivel de colectividad.

La casa donde se ubiquen los planetas transpersonales nos indica el área de nuestra vida sobre la que ejercerán su influencia. No es lo mismo tener Urano en casa 4, que trae mucha inestabilidad en la infancia, lo que deja un sello de incertidumbre que dura de por vida, que tener Urano en casa 6, en cuyo caso, la inestabilidad puede afectar más a nivel laboral, por ejemplo.

En definitiva, se les denomina planetas transformadores porque traen crisis a nuestras vidas. ¿Cuándo lo hacen? Cuando por tránsito, o por otras técnicas de prognosis, activan nuestra carta natal aspectando nuestros planetas (como cuando Urano se opone a nuestro Sol o Plutón forma cuadratura con nuestro Marte) Piensa que al hablar de tránsitos será más duradero y profundo un tránsito de cualquiera de los transpersonales a uno de nuestros planetas personales que a la inversa, ya que los planetas transpersonales se mueven muy despacito y estarán dándonos caña por un período bastante largo de tiempo.

No obstante, hay un libro que, si te interesa este tema, no te puedes dejar de leer. Se llama Los dioses del cambio

y es de Howard Sasportas, mi autor favorito de astrología psicológica. Una vez lo leas no te quedará ninguna duda de cómo funcionan los planetas transpersonales a un nivel individual. ¡Espero que te sirva!

 

 

Photo: seriykotik1970

 

14 comentarios en «La importancia de los planetas exteriores»

  1. No sé por qué, me da a mí que alguno de esos planetas ahora mismo está «haciendo de las suyas» en mi vida… jejeje ¡transformación! 😀

    Namasté.

    P.S.: ¡Hace días que no te leo y te echaba de menos un montón!

    Responder
  2. Hola Luna!!que interesante esto de los planetas transpersonales, yo tengo a urano y pluton en virgo en casa 10 ,los dos retrògrados,tengo 49 años y todavìa no se bien por dònde viene la transformacion.Gracias!!!

    Responder
    • Diana!! Presta atención a cuándo Saturno en Sagitario forma cuadratura con tus planetas en Virgo. Puede ser interesante analizar cómo vives ese tránsito y tomar notas en un diario. La observación es la manera más eficaz de aprender 🙂

      Responder
  3. Hola Luna. Con el tema de hoy he aprendido algo e investigado un poquito, ¿ que significa neptuno en cuadratura a marte natal ?…..otra cosa: hablas de cuando los planetas transpersonales hacen por tránsito algún aspecto a nuestros planetas personales, ahora te pregunto ¿ que pasa cuando los planetas transpersonales forman aspectos entre si ?; por ejemplo: tengo una cuadratura entre júpiter ( ya se que éste no es transpersonal ) y urano.
    Gracias, interesante como siempre !

    Responder
    • Hola María Antonieta,

      Como sabes, la carta siempre hay que entenderla en su conjunto, pero si Marte impulsa y lleva a la acción, Neptuno despista y nos paraliza, así que la cuadratura puede ser bastante frustrante.
      Los aspectos de transpersonales o planetas que no son personales en la natal no son tan fuertes ya que son generacionales. Muchas personas los comparten y se viven a un nivel más social.

      Un abrazo!

      Responder
      • Perfecto, si por allí va la cosa FRUSTRACIÓN, demasiadaaa diría yo. Y lo de los aspectos de planetas transpersonales entre si lo entendí muy bien, ahora entiendo que serán influencias para el colectivo…estaba clarísimo y no lo vi jajaja

        Responder
  4. Muchas gracias por resolverme la duda, con tu explicación lo he entendido todo mejor. No tardaré en hacerme con un ejemplar del libro! 😉

    P.D: Me ha hecho mucha ilusión que hayas escogido la duda que te plantee para tratarla en el consultorio. Una vez más, gracias! =)

    Responder
  5. Muy interesante Luna!!! a veces me pregunto también cual será la influencia de esos 3 planetas más lejanos… quizá no tanto en el caso de Plutón, porque al tenerlo en casa 1 y aspectado con todo, es mi caballito de batalla por así decirlo. Aunque me genera muchas dudas esa posición plutoniana, creo que forma parte de quien soy, de mis crisis de identidad, mis cambios a largo plazo, el modo en que me regenero de un modo que a mi misma me sorprende.

    Pero con urano y neptuno es diferente, porque al ser generacionales y no estar en casas tan relevantes, es menos habitual notar su presencia.
    Lo puedo relacionar con la comunicación que es algo que me apasiona, teniendo en cuenta que estan ambos en casa 3. Pero teniendo en cuenta que generacionalmente estan en capricornio, creo que influyen de un modo más bien organizado y planificador.

    Es un tema interesantísimo!!! gracias por recomendarnos el libro!!!.

    Besos grandes

    Responder
    • Por muy pequeñito y lejano que sea Plutón, estoy segura que desde tu casa 1 eres bien consciente de su energía y casi nos podrías dar un master. 🙂

      Un beso fuerte!!

      Responder
    • Hola María,

      Puedes hacerlo a través de la web: https://www.lunadominante.com/servicios/
      Al efectuar el pago te saldrá un formulario para rellenar. Si no fuera así, necesito que me escribas para enviarme tus datos a la dirección de info@lunadominante.com
      Cualquier cosa, avísame! Felices vacaciones también para ti!!

      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Encuentra artículos de ...

Uso de cookies

Esta web usa cookies propias que tienen una finalidad funcional y cookies de terceros (tipo Google Analytics) que permiten conocer sus hábitos de navegación para darle mejores servicios de información. Para continuar navegando, es importante que acepte su uso. Puedes cambiar la configuración, desactivarlas u obtener más información aquí en nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies

Pin It on Pinterest

Share This