Mujeres de Poder. El proyecto

 

No es que sea feminista, es que no gozamos de igualdad de derechos. Lo siento, pero no… Y me parece tan evidente que me pongo rabiosa con los que lo niegan.

En países como España el sufragio femenino se conquistó definitivamente hace tan sólo 38 años, en 1976, tras el fin de la Dictadura. Heavy, ¿no? Nuestras madres no podían votar en aquellos días. 🙁 Dime nombres de mujeres pintoras, filósofas, premios Nobel, científicas, presidentes de Gobierno, chefs… Haberlas haylas, y cada vez más en la actualidad, pero ni de broma nos encontramos en una situación de igualdad. Y no porque no haya grandísimas féminas… Se ha sometido a la mujer sistemáticamente a lo largo de la Historia y hoy, un relativo bienestar, nos lleva a creer que gozamos de una igualdad real. No es así. Y me molestan mucho los que se ofenden con las políticas de igualdad. No harán falta cuando las mujeres ocupen el mismo lugar que los hombres en todas partes, cobren lo mismo y tengan absolutamente los mismos derechos. Y cuando sea así en cualquier rincón del mundo… de momento, nos queda un abismo por recorrer.

Por eso me entusiasman tanto noticias como ésta que me encontré en Pijama Surf el otro día. La fotógrafa polaca Katarzyna Majak está inmersa en un proyecto que consiste en retratar a Mujeres de Poder. Y por mujeres de poder ella entiende curanderas, místicas, druidas, visionarias… etc. En definitiva, brujitas modernas que se encuentran profundamente vinculadas a la sabiduría ancestral. Esto es especialmente destacable si tenemos en cuenta que Polonia es un país católico ultraconservador y que las retratadas no lo han tenido especialmente fácil… Destaca la respuesta de una de las protagonistas ante la pregunta de qué implicaba ser una bruja: ‘Es una mujer de conocimiento que agarra una escoba y barre para limpiar el mundo’ Precioso razonamiento, ¿no?

De sexo débil nada, chicas. Si alguna no es consciente de su poder que empiece a trabajar más desde ya en su lado yin. Dijimos que 2014 era un año 7, un momento excepcional para desarrollar la espiritualidad y la intuición. ¿A qué esperamos?

La serie completa de fotografías de Mujeres de Poder la podéis ver aquí.

 

 

Photo: Katarzyna Majak

 

7 comentarios en «Mujeres de Poder. El proyecto»

  1. Hay un libro… «Las olvidadas» de Ángeles Caso que recomiendo… lo leí hace años, relata la historia de algunas mujeres que fueron extraordinarias. «Mujeres creadoras y sabias, escritoras, artistas o compositoras que se rebelaron contra el orden imperante y tuvieron que vivir entre dudas, temores y persecuciones» En él, observamos la triste realidad que hemos vivido las mujeres durante siglos, la de que ser algo que no fuera ser esposa, ama de casa o monja (si decidíamos no casarnos) la de que querer explorar nuestra inteligencia, era algo que se reservaba a muy pocas féminas, las pocas que fueron capaces de rebelarse contra el orden establecido.

    No tiene mucho que ver con tu artículo este comentario, pero me vino a la cabeza el libro… 😛

    http://www.lecturalia.com/libro/2540/las-olvidadas

    Responder
    • Gracias por la recomendación! 😉

      Seguro que está fenomenal.
      Tiene todo el sentido del mundo… En una sociedad patriarcal, las mujeres sólo tienen un camino a seguir. Tiene que ser una gozada leer sobre las valientes que se salieron de la línea marcada. A ver si aprendemos 😛

      Un beso, guapa!

      Responder
  2. Brutal!!!Últimamente, hace semanas algo me ha removido dentro a empezar a adentrarme en mi mundo interno como mujer….está siendo un maravilloso viaje lleno de experiencias qu nacen de mi interior y eran totalmente ajenas a mi…por fin siento la grandeza de ser mujer, la maravilla qu es aprender y compartir con otras mujeres…ahora entiendo desde lo mas profundo de mi ser la importancia de qu el poder femenino despierte y se una….no creando barreras entre hombres y mujeres sino uniendonos como seres que son necesarios para la unidad de la madre tierra. …qu placer es leerte siempre lunita…eres una guía en este maravilloso viaje. ….GRACIAS

    Responder
    • Gracias a ti, Noelia!! 🙂

      Apoyando la sabiduría ancestral de nuestras antepasadas y reivindicándola para que los hombres y las mujeres del mañana se puedan beneficiar de una sociedad más sensible, implicada, protectora e intuitiva. Más conectada con la Luna y Venus (y corrigiendo el exceso y mal uso de las energías de Marte, Plutón y Saturno, que para mí, representan el patriarcado)

      ¡Un besazo!

      Responder
  3. Leo este post unos cuantos años después pero el tema es atemporal. Últimamente reflexionó mucho sobre esto, desde mi reciente maternidad y entregada a la crianza es una lucha constante y a contracorriente defender mi posición como «madre-y-mujer-de-poder» así todo junto. Mientras nuestros roles se vean subyugados a encajar en unos patrones masculinos no vamos a ningún lado. Ser madre, bruja, curandera, sabía, etc. seguirán teniendo una connotación débil y/o negativa

    Responder
  4. Por eso deje de seguirte y lo vuelvo hacer.. que cansinas os volvéis las feministas.. parece que solo quieres likes y que te sigan a través de un populismo progre recalcitrante.

    Las mujeres hoy en día podemos hacer lo que queramos y disfrutar de mayores libertades y de incluso mayores privilegios solo por ser mujeres… pero esto solo lo ves si ves la realidad tal cual es y no bajo el prisma político e ideológico. Los dogmas ya a la basura por favor, están haciendo mucho daño.

    Otra cosa es que las mujeres NO QUIERAN por libre elección hacer según que trabajos, escribir, ser pintoras… es que no habláis con propiedad. Para hablar de este tema hay que saber la realidad de por que muchas mujeres siguen prefiriendo ser madres y formar familia y no es algo cultural, que ya te veo venir. Simplemente hay mujeres que se sienten bien y felices siendo madres y no teniendo una vida volcada a ser filosofas, cientificas, etc etc. La realidad es que todos esos trabajos y modalidades que has nombrado requieren de mucho tiempo y esfuerzo que muchas mujeres no quieren invertir, porque en algún momento de sus vidas prefieren crear una familia. ¿Por que? Pues porque es el sentido de la vida, si no formamos familias y no educamos a los niños, NOS EXTINGUIMOS.

    Y una mujer de poder es esa que no se deja amedrentar por otro grupo de mujeres que quieren decirle como vivir su vida… y decirle como esta su situación social. Yo ni me siento oprimida, ni me siento minoría, ni me siento en desigualdad con el hombre. Es absurdo.

    Responder
    • Tu nivel de comprensión lectora deja mucho que desear, Saray.
      Al habla una mujer que es escritora, comunicadora, astróloga y MAMÁ. Ah, y también me considero feminista si entiendes por feminismo reclamar los mismos derechos de los que gozan los hombres. Porque eso de la sumisión a algunas nos sienta muy mal (llámanos uranianas)
      Iba a mandar tu comentario directamente a spam, pero me ha parecido tan absurdo que lo he aprobado como mera curiosidad. No sé en qué parte del proyecto mencionado se infravalora a ninguna mujer… (menos aún en mi artículo sobre él) Todo lo contrario, se nos ensalza como género, como creadoras, como cuidadoras, como madres, sabias, doncellas, místicas, hermanas, esposas, amantes, líderes, compañeras, amigas, rivales, artistas, estudiantes, maestras… Hay tantas mujeres como matices puedas imaginar, pero lo que no me vale es la falta de respeto por parte de ninguna.
      Curiosamente cuando presenté «La Luna y tú» en un instituto de educación secundaria me atacaba una adolescente feminista por considerar algunos de mis textos «machistas», hoy tú me llamas «feminazi» XD Las mentes cerradas no tienen ideología, ven lo que quieren ver. Al menos ella tenía la disculpa de la adolescencia, lo tuyo es pura necedad.

      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Encuentra artículos de ...

Uso de cookies

Esta web usa cookies propias que tienen una finalidad funcional y cookies de terceros (tipo Google Analytics) que permiten conocer sus hábitos de navegación para darle mejores servicios de información. Para continuar navegando, es importante que acepte su uso. Puedes cambiar la configuración, desactivarlas u obtener más información aquí en nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies

Pin It on Pinterest

Share This