Hay ocasiones en las que las palabras se nos quedan cortas y tenemos que recurrir a términos de otros idiomas para poder expresar lo que queremos decir.
Es precisamente lo que sucede con el vocablo griego Meraki. Y es que es justo una de esas expresiones para las que resulta muy complicado encontrar una traducción exacta.
Meraki deriva de la palabra turca merak (afición, hobby, pasatiempo). Hace referencia a la creatividad, el amor y el cariño que le pones a aquello que haces. Se suele utilizar cuando hablamos de trabajos creativos, pero no únicamente. Puede haber mucho meraki en alguien que cuida sus plantas, prepara el desayuno o elige su atuendo, por ejemplo.
Meraki y el propósito
Cuando pones meraki en algo, dejas algo de ti en tu obra, imprimes en ella un poquito de tu esencia. Por eso, la existencia de meraki tiene mucho que ver con las cosas que nos apasionan y aquello que se convierte en nuestro propósito. Cuando empiezas a trabajar en aquello para lo que estás «llamado», todo comienza a fluir, y con total naturalidad, expresas tu verdadera naturaleza a cada paso que das. La creatividad nace de lo más profundo de tu alma y permite que esta última se manifieste con absoluta libertad. Y es que la inspiración deja de ser una búsqueda de referentes externos y se convierte en una conexión profunda y directa con tu verdad interior. Meraki ayuda a acercarse a la genialidad, pero en el caso de no lograrla, al menos disfrutaremos y aprenderemos durante el camino, porque en el empeño, volveremos a comunicarnos con nuestro niño interior. Y de eso se trata, de encontrar los anhelos más profundos de tu propio corazón, aquello que por naturaleza, disfrutabas haciendo.
Meraki como forma de vida
Meraki también es, por lo tanto, una actitud hacia la vida. Uno puede no ser el mejor chef del mundo, pero ponerle tanto amor y cariño a la hora de preparar la cena a la que ha invitado a sus amigos, que estos queden gratamente sorprendidos con el cuidado que se han elaborado los platos y el mimo y el detalle que se ha puesto en la presentación. Quizás no tengas aptitudes especiales para la pintura, pero seas capaz de plasmar toda la belleza de tu madre en ese retrato que con todo el afecto del mundo has querido regalarle…
Vivir con meraki es vivir con pasión, ilusión y ganas, tratando de lograr que cada pequeño momento se convierta en un instante inolvidable. Vivir con meraki es un antídoto contra la depresión, la melancolía y la rutina. Vivir con meraki, muchas veces, es la respuesta que buscábamos.
¿Te has planteado lo mucho que puedes mejorar tu calidad de vida simplemente poniendo un poquito de meraki a tu día a día? 😉 A veces, el secreto de la felicidad es tan evidente que nos negamos a verlo.
Peace & Love, lunáticos! Y mucho meraki
Photo: Mike Monaghan
3 comentarios en «Meraki. Y a ti… ¿qué te enciende?»
Que bello mensaje. Debemos adoptar el meraki como estilo de vida.
Uff yo no sé todavía a qué estoy llamada y mi carta es muy ambigua en ese aspecto. Es como si me dijera que puedo hacer cualquier cosa y esa cantidad de opciones me abruma.
Pero bueno, iremos pasito a pasito y disfrutando del paisaje 😉
Me encantó este post! No conocía esta palabra ni su significado, aunque sí se me hace familiar eso de encontrar lo que a una/o le gusta y perderse en eso, dejarse llevar, disfrutar, dejar que las cosas fluyan, darle rienda suelta a la creatividad y sentirse libre. No es fácil llevarlo adelante en la vida cotidiana: a veces, la vida nos pone frente a situaciones difíciles que nos bajan el ánimo y nos la complican un poco. Pero tampoco es imposible. Muy lindo post, gracias!