En tiempos turbulentos conviene repasar las enseñanzas escondidas en los más insospechados rincones.
La palabra Maktub está llena de significado trascendente. Es un término árabe que se traduce como «estaba escrito», y nos habla de destino, pero también de oportunidad.
Porque muchas veces confundimos destino con maldición, y creo que es nuestra propia lengua la que nos lleva a equivocarnos. Mientras que en inglés existen vocablos tan diversos como destiny (destino), fate (suerte) y doom (fatalidad), en español, solemos englobarlos todos dentro del mismo saco y prostituimos la palabra «destino» sin ningún tipo de miramiento.
Una cosa es pensar que lo que llamas destino está predeterminado desde que naces y que por mucho que luches contra él, no tienes escapatoria. Y otra, muy diferente, creer que naciste con un propósito y dejarte la piel para cumplirlo.
En la carta natal hablamos de «promesas», no de «yugos». Ya os lo he dicho muchas veces antes. Por supuesto cada uno es libre de entender la vida como quiera, y de hecho, hay muchos astrólogos extremadamente deterministas que no conceden el más mínimo margen a la libertad de acción. Para mí es un grave error… Si nacemos con un propósito, precisamos de la autonomía necesaria para cumplirlo. Somos responsables, no víctimas. No hemos venido a recibir premios y palos, sino a ganárnoslos y aprender. ¿No es inmensamente más bonita y esperanzadora esta perspectiva? ¿No tiene muchísimo más sentido? Los hay que presumen de nihilismo, y no saben ni quién es Sartre.
El caso es que encuentro una belleza infinita en la palabra Maktub. Encierra una connotación absolutamente esperanzadora. Lo que «está escrito» no es otra cosa que tu propósito. Nadie te encadena, nada te determina… por su puesto que hay condicionantes, pero siempre eliges cómo afrontas las tormentas.
Simplemente naciste con una «misión», con un «destino» en el sentido menos esclavizante del término. Estás aquí por una razón, y cada uno de tus pasos ha de acercarte más a la meta, tú los eliges… Nadie te exime de tus acciones, ni te quita el peso de la responsabilidad. Solamente tú puedes cumplir tu propósito: Confía en que el universo te allanará el camino 😉
Photo: Alba Soler
16 comentarios en «Maktub y el propósito»
A mi me gusta la filosofía de Agustín de Hipona y su «libre albedrío» pero yo lo combino con otras corrientes. El hablaba de un juicio cuando acabara el tiempo, aka karma. Hay una directriz divina y nosotros escogemos cómo hacerla realidad. Y seremos responsables de todo lo que hagamos en la Tierra.
Hola, gracias por el artículo. Esta explicación acerca del significado de la palabra Maktub me ha gustado mucho y le encuentro mucho sentido. Maktub solo tú puedes cumplir tu propósito de vida… Hermoso!
Gracias nuevamente 🙏
De nada 🙂 Me alegro mucho de que te haya gustado
Hola 🙂 Estoy en ese preciso punto de mi vida en el que estoy dispuesta a encontrar mi propósito y escuchar a mi Alma. Tomar acción y ser feliz haciendo lo que me gusta poniéndolo al servicio de la gente pero estoy llena de miedo, de confusión y de frustración. Por ello, estoy ahorrando para poder pagar tus sesiones de couching que sé intuitivamente que son mi siguiente paso. Un abrazo ! Nos veremos pronto 🙂 ( gracias por tu labor).
Gracias bonita <3
Yo últimamente lo he visto así: hay una meta osea, el propósito (destino), y hay muchas pistas (como las de las carreras de formula 1), todas te «halan» a cumplir tu propósito. Unas rutas son mas largas, otras con más curvas, etc, uno decide cual transitar. Y eso sí en todas hay «pits» o paradas obligatorias (eventos puntuales pre-destinados) y tu veras si paras y aprendes o sigues con la llanta espichada.
Una cosa si tengo claro, el propósito siempre nos «hala» hacia él, de nosotros está si nos dejamos guiar o no. Mientras nos dejemos guiar y vayamos aprendiendo (o últimamente prefiero decir «recordando») vamos bien 😉
Un gran abrazo chicas !
Ni idea de cual es mi propósito…estará eso tambien escrito?
Marylinch, yo creo que estudiar los nodos lunares te puede dar alguna pista. Pero todavía estoy empezando y no controlo mucho, a lo mejor alguien te puede decir algo más.
Me ha encantado el simil de Maria Antonieta de la F1, yo también lo veo así.
Mucho ánimo para afrontar el eclipse!
Gracias Luna por el post.
Gracias por la idea Aprendiz ;), pues debería volver a analizarlos, tengo el libro de Luna, te lo recomiendo si aún no lo tienes, viene mucha info al respecto. Quizá mis miedos no me permiten recorrer el trayecto. Besos!
🙂
Creo que el día del eclipse era perfecto para hablar de los matices de la palabra «destino». Ojalá estas semanas nos dejen un poquito más cerca de nuestro propósito.
Nuestras visiones son parecidas: Un propósito + un poquito de determinación + libertad para crecer y elegir.
¡Mil besos y feliz eclipse!
en la carta natal ¿en qué me debo fijar para conocer mi propósito?
sludos..
Buenisimo recordatorio, hace tiempo que vivo en consecuencias, totalmente responsable de todo lo que experimento en la existencia llamada vida, Gracias bella
Esto es hermoso, también pienso que el destino está marcado pero tenemos la libertad de buscar el camino para llegar a el.
Abrazo desde Uruguay
Que bonito, infinitas gracias.
A ti 🙂 <3