Recién empezado Venus Rx ya tenemos material para divagar sobre moda y feminidad… Y es que las sincronías están allí a diario si sabemos pararnos y observar 😉
No sé si habéis escuchado hablar de la última polémica que se ha creado en torno al imperio de Inditex. Básicamente, el culpable es un anuncio de Zara que hacía alusión al sex appeal de una figura curvy (el de la foto)
En un principio se pensó que se trataba de una publicidad dirigida a mujeres con tallas a partir de la 42, pero Zara enseguida se apresuró a desmentirlo y aclaró que se trataba de promocionar unos vaqueros que resaltaban las formas femeninas. ¿Tiene algún sentido hacerlo con dos modelos cuya figura se ha quedado anclada en plena pubertad? NO. Y por ello es que se ha formado un revuelo tremendo en las RR.SS, sobre todo desde que la presentadora de radio irlandesa Muireann O’Connell publicó este indignado tweet aludiendo a la polémica:
You have got to be shitting me, Zara. pic.twitter.com/tiOsJv5AVy
— Muireann O’Connell (@MuireannO_C) 28 de febrero de 2017
Tras él, el hashtag #loveyourcurves se convirtió en Trending Topic.
Vayamos por partes: De entrada, todos los cuerpos sanos son bonitos. El hecho de que quien sea pretenda que todas las mujeres encajemos en el mismo estereotipo es completamente absurdo. Y sin embargo, eso es lo que ha pasado durante décadas… La tiranía de la talla 36 fue impuesta por la industria en una sinrazón que parecía promocionar la anorexia. Y no es porque la talla 36 tenga nada malo, es un tallaje normal que usan muchísimas mujeres… El problema es cuando la publicidad nos bombardeaba con imágenes retocadas de modelos que ya eran delgadas, hasta dejarlas famélicas. ¿No decíamos antes que cualquier cuerpo sano es bonito…?, entonces, ¿por qué nos metían por los ojos la pura hambruna? No estoy exagerando. Cuando yo era adolescente, ser flaca era sinónimo de atractivo físico, pero en realidad, la estética va muchísimo más allá de un tallaje. Me alegro infinito de que el abanico de ideales de belleza se esté ampliando tanto en estos tiempos.
Porque así es. La palabra curvy se ha convertido en la seña de muchas mujeres que están orgullosas de NO ser delgadas. (Sólo hace falta mirar al clan Kardashian, por ejemplo) Les encantan sus curvas y presumen de ellas en donde haga falta… Es por ello que ya han conquistado la moda y la publicidad (y su trabajo les ha costado), negándose a que modelos con 20 años y 20 kilos menos les vendieran unas prendas que, obviamente, no quedaban igual en un cuerpo que en otro. Tampoco hay que confundir términos: Tan real es una mujer con una talla 34, que la que usa una 48. El ataque indiscriminado a las mujeres delgadas dando por hecho que sólo son «mujeres reales» las que sobrepasan la 40 es ridículo. Reales somos todas, y bonitas también. Es cuestión de llevar un estilo de vida equilibrado y mostrar una actitud confiada. Es el único secreto para que una mujer se vea atractiva (o un hombre) Y es lógico que el público que consume determinadas marcas / prendas, exija sentirse identificado con las modelos que las lucen.
No hay nada malo en las modelos elegidas por Inditex, sólo que son más adecuadas para promocionar Trafaluc (la colección dirigida a adolescentes), que para vendernos unos vaqueros que van a resaltar nuestro trasero. Desde luego que si lo que quiero es encontrar unos pantalones que me permitan presumir de culamen, el anuncio de Zara no me invita a probarme los suyos :/ Si estuviera buscando unos que me hicieran parecer más delgada, quizás…
La imagen no tiene NADA que ver con el texto y despierta los fantasmas de una época en la que la moda incitaba a las adolescentes a matarse de hambre y caer en la anorexia, para así poder llegar a parecerse a los cuerpos imposibles que las miraban desde las páginas de Vogue. Con todo el trabajo y sufrimiento que ha costado cambiar las cosas, este anuncio es sólo un mal recuerdo…
Y sí, con Venus Rx seguiremos pensando en estereotipos, moda, belleza, relaciones y pasado… Es lo que tiene. Espero que llevéis bien el tránsito, que no estéis fundiendo la tarjeta de crédito y que no hayáis caído en la tentación de sacar la agenda de ex… Se nos va a hacer largo, queridos, pero como todo, también pasará 😉 y la llegada de la primavera marca el comienzo de unos meses infinitamente mejores. Just wait…
Vuestros comentarios, como siempre, son más que bienvenidos <3
13 comentarios en ««Love your curves» y Venus Rx»
Totalmente deacuerdo. Recuerdo una campaña en a finales de los 90 iniciada por una marca de cosméticos pseudonaturales que rezaba: «somos 3000 millones mujeres en el mundo y solo 8 son supermodelos» acompañaba el texo el dibujo de una chica con marcadas redondeces en una pose sexy. Como adolescente me impacto lo suficiente como para 20 años despues recordarlo…el poder de la comunicación y sus mensajes es indiscutible y su equilibrio muy frágil.
Besos y feliz dia internacional de la mujer!
¡Ay Venus Rx!
Debo decir que aquí has tocado la llaga. Con Júpiter en Casa 1 he subido de peso, pero desde que Júpiter está retro, he subido 5 kilos. ¡5 kilos! Y yo soy una mujer grande, no se nota tanto el subidón, pero yo si lo siento y estás curvas están enloqueciéndome. Claro, a eso súmale que Venus está Rx y yo soy venusina a tope. Para sazonar el momento, desde el Eclipse en Piscis en mi Casa 6, cerca a mi Luna natal, traigo las hormonas de cabeza y tuve que ir a chequeos médicos.
O me enamoro de mis curvas o me enamoro. #LoveMyCurves
Con respecto a la publicidad, el mundo de la moda está cambiando y pienso que iniciativas como este post y todo el ruido que podamos hacer en RR.SS. nos ayudará a romper paradigmas de belleza, estándares peligrosos que acaban con la tranquilidad de jóvenes y adultos.
Buena reflexión en el día de la mujer.
Aunque estemos en el siglo XXI , creo que estamos en un período de involución. El bombardeo que padece la imagen y el pensamiento de la mujer es brutal.Dejé de comprar revistas femeninas porque no me identificaba ni con las imágenes ni con los contenidos.Nadie se atreve a cuestionar por que las mujeres de más de 40 o 50 son invisibles para las revistas sólo salen las celebrities o artistas y que yo sepa hay mujeres de esas edades trabajando para que tengamos un mundo mejor.
Manda… narices que además la de la izquierda ostente lo que denominamos por mi tierra un auténtico «culo carpeta». Lo que está clara es una cosa: La compañía ha conseguido lo que quería, estar en boca de todos
Sinceramente creo que lo han hecho absolutamente a drede. El sinsentido es totalmente evidente. En fin, así funciona el mundo.
Yo lo que veo es que pasamos de un extremo a otro: o se lleva estar delgadisima (como habéis comentado ) o ahora parece que si no tienes curvas no eres mujer. Basta ya! Todas somos mujeres y somos reales: altas, bajas, gordas , delgadas, etc.
Dejemos de intentar alcanzar ideales imposibles y aceptemonos tal y como somos.
Feliz día de la mujer!
Vaya plan. A mi venus RX me recuerda que deseaba teñirme el pelo de rosa el año pasado. Aguantaré el impulso por si acaso, y porque no me llega el presupuesto para la pelu, es una señal ¿no? la vida te da todo lo que necesitas…
Me ha gustado mucho cómo has planteado el tema. Yo pienso que es importante mantener un equilibrio, mujeres representativas de un cuerpo sano son las que deberían servir de modelo en las revistas, y que las tiendas de hicieran y publicitaran ropa para todas, no para un estándar.
Estoy de especialmente de acuerdo con los comentarios de Beatrix y Aprendiz. Según algunas revistas de moda la vida se acaba a los veintitantos, y las modas son extremistas. De hecho no me termina de gustar el término curvy, aunque lo hayan creado con toda la buena intención. A mi se sobran siete kilos en este momentos y me toca aceptarme y cuidarme más al mismo tiempo.
Saludos
A mí lo que me pasa con Zara es de análisis, puesto que casi nunca voy por aquello de las tallas y sin embargo en algunas ocasiones he hallado prendas que, además de sentarme bien, eran de mi talla; es más, en una ocasión pude comprar unos vaqueros de «trafaluc» en rebajas. Curioso, no?
Por otra parte, mi opinión es que deberíamos enseñar, aprender, fomentar y gritar a los cuatro vientos lo que tu comentas: Aceptar nuestro cuerpo tal y como es, procurar alimentarse correctamente y saboter nuestra mente cuando intenta hacernos creer que no somos hermosas y perfectas. No deberíamos tolerar más que la industria de la moda, cosmética, etc. etc. intente dictarnos el camino de nuestras propias vidas, que para eso se le llama «propia».
Me ha encantado como lo has planteado, todos los cuerpos sanos son bellos, lo importante es encontrar la belleza que se acopla a tu cuerpo( y a tu espiritu ) y sacarle el mayor partido sin castigarlo( pobrecito ,que culpa tiene el ,de que algunas modas no esten echos para el)de eso trata realmente Venus….
Por cierto… el sabado cene con un amigo del pasado y el martes mi ex ( de hace casi 4 años) me contacto por mesenger…. Venus Rx esta haciendo de las suyas….
Creo que Venus Retro le jugó una mala pasada al creativo de esa publicidad, he mirado como diez veces la imagen antes de leer el post, jeje. Me parece de risa. Son unos vaqueros tipo push up con unas modelos bastante mal elegidas, imagino que el público objetivo es ese, tipo teenagers acomplejadas.
Actualmente con Júpiter en 1 me pasó como Alondra, en cuanto empezó a retrogradar, pum , kilos de mas. No pasa nada es temporal, lo importante es estar sana y disfrutar. Soy muy venusina tb. 😉
Yo engordé con Júpiter en Leo / Virgo, y aún no me he quitado un par de kilos de los cuatro o así que gané con la visita :O Pero no hay que dramatizar, que también deja muchas cosas buenas!!
El cartel del anuncio no puede ser menos acertado, tenéis razón. No sé en qué leñes estaría pensando el creativo…
Ohh llegué medio tarde a la publicación porque estaba de vacaciones, en plan detox de redes e internet XD, pero adoro este tipo de posts y lo que planteas.
Coincido con todo y adoro leer en tu blog algo que siempre pienso, pero casi nadie dice: «todas las mujeres somos reales». Todos los tipos de cuerpo lo son.
Si bien entiendo perfectamente el problema con las tallas grandes (al menos acá en Argentina el tema de los tallajes es una vergüenza porque muchas marcas no los respetan para nada), también es cierto que ultimamente existe una tendencia a declarar real solamente a las mujeres con curvas y referirse a las delgadas como enfermas. La verdad es otra: hay cuerpos de todos los tipos, colores, alturas y anchuras. Las mujeres pequeñas, de huesos menuditos, que usamos talle «niña adolescente» también somos reales, y desde luego que no pasamos hambre.
Existe una tendencia muy agresiva entre las propias mujeres a criticar el cuerpo delgado, así como también a los cuerpos con más curvas. La agresividad, la inseguridad en relación al propio cuerpo y la envidia son muchas veces la causa principal, y no todo el mundo sabe gestionar sus emociones más básicas.
(Desde luego que yo quisiera tener las curvas sinuosas de Beyoncé, pero en lugar de odiarla por eso, admiro como luce sus mejores ángulos y el modo inclusivo en el que toma bailarinas para sus shows con diversos tipos de cuerpos y de diversas razas).
En relación a la campaña de Zara, tiene un punto absurdo considerando que las modelos tiene curvas pequeñas, pero desde luego que eso no habilita a pensar que esas chicas tienen problemas alimenticios. Es controversial el mensaje de la marca.
Si bien es cierto que en el mundo de la moda algunas marcas optan por modelos ultradelgadas y algunas modelos hace lo imposible por mantener un bajo peso, también es cierto que hay muchas mujeres naturalmente delgadas que reinan en el universo Fashion (se me ocurre el ejemplo de Giselle Bundchen, que es de figura ectomorfa por naturaleza). Las curvas también reinan, cada vez vemos más modelos con curvas destacadas bellísimas.
En definitiva, si bien todas tenemos un cánon físico en mente, lo ideal es recordar que: todo cuerpo sano y querido por su propia dueña, es bonito a su modo. Pero cuesta mucho llegar a entenderlo y que las personas lo acepten sin criticar a los demás. Como sociedad hay mucho para trabajar.
Es un tema que da para muchísimo debate, y con Venus Rx creo que mucho más!
Un beso guapa!!!
A mí también me ha parecido muy injusta la «reacción», el atacar a las mujeres más delgadas como si todas se mataran de hambre, estuvieran enfermas o no fueran femeninas. El respeto y la diversidad son lo primero y CUALQUIER CUERPO SANO Y CUIDADO ES BELLO, sin que nos obliguen a pasar por el quirófano para quitar o poner.
Beso enorme, guapa!!
Hola Luna,
Cuando vi la foto pensé, perdón que curvas? 🙂 A pesar de todo la publicidad sigue teniendo gran influencia en la imagen femenina y este periodo de Venus retro seguirá causando controversias y nos ayudara a reflexionar sobre imagen, belleza, estética y mucho más.