trutina de hermes

La Trutina de Hermes (y mi experiencia personal)

Hace algún tiempo os hablaba de la Trutina de Hermes, una de esas leyes astrológicas que tenía ganas de poner a prueba. Hoy a ver si con la ayuda de las mamás más lunáticas conseguimos sacar alguna conclusión 😉

En realidad, el principio que propugna la Trutina de Hermes es muy básico y fácil de entender:

«La Luna de la concepción corresponde al Ascendente del nacimiento, mientras que el Ascendente de la concepción corresponde a la Luna natal»

Obviamente, chequear el funcionamiento de la correlación entre el Ascendente de la concepción y la Luna natal es imposible puesto que cada día los doce signos del zodiaco se elevan por la línea del horizonte y es muy complicado conocer con certeza en qué hora exacta se produjo la fecundación. Sin embargo, con la Luna es diferente, puesto que una tiene más o menos idea de la fecha en la que pudo quedar embarazada y es muy fácil consultar la posición de la Luna en unas efemérides.

Bien, pues en mi caso no cuadra… Concebí con Luna en Libra y mi hijo es Ascendente Sagitario.

¿Quiere esto decir que la Trutina de Hermes no funciona? No me atrevería a afirmarlo ya que siempre debemos considerar el factor del «error humano». Libra y Sagitario no son signos tan distantes al fin y al cabo. Es cierto que llevo tiempo muy conectada con la Luna y tomando conciencia de mis ciclos menstruales, por lo que sé perfectamente cuándo ovulé, pero la fecundación puede producirse hasta 24 horas después y luego me cabe la duda de si en realidad la Trutina de Hermes pudiera contemplar como momento clave la implantación en lugar de la fecundación… Esto es, quizás yo estoy tomando como referencia el día de Luna en Libra y en realidad estoy equivocada.

Para salir de dudas estaría bien que si alguna habéis tenido bebés y recordáis la fecha de concepción, consultaseis las efemérides y nos dijeseis si se cumple la Trutina de Hermes en vuestro caso o no…

21 comentarios en «La Trutina de Hermes (y mi experiencia personal)»

  1. Me ha parecido muy interesante este artículo. Es la primera vez que me topo con un término así. Me hace preguntar si pudieras tú, en algún momento, ofrecer cursos de astrología a distancia. Conoces secretitos que jamás le he escuchado a otros astrólogos/cosmobiólogos decir.

    Por otro lado, imagino que este método podría predecir si alguien va a nacer sietemesino(a)… ¿o no? y coincido contigo en que a lo mejor el momento más preciso ha de ser el de la implantación del óvulo, algo que ya es más difícil de determinar.
    Un abrazo y cariños a tu bebé.

    Responder
  2. Siii me paso lo mismo. El dia de mi ovulación y concepción
    fue 3 dias antes de la luna llena en cancer y el ascendente de mi beba es cancer.. creo q la fecundacion pudo haber sucedido mas tarde.. q buen dato!!!

    Responder
  3. Hola Luna,
    Puedes borrar el comentario anterior que me he vuelto un lío. Porque la Concepción estuvo entre los signos acuario y es ascendente Géminis, por lo que si la implantación fuese unos 6 días después si coincidiría con el ascendente mmmm quedó pensando ?

    Responder
  4. Interesante el articulo, es la primera vez que oigo sobre el tema, pero en mi caso tampoco coincide.
    P.D: Acabo de caer en cuenta que tu hijo tiene el mismo ascendente, signo lunar y signo solar que yo, que coincidencias de la vida? ?

    Responder
  5. El tercero de mis hijos que nació el 11/02/1993, lo concebí certeramente la noche del 15 de mayo de 1992 que la luna, según efemérides, estaba en Escorpio. Él, q nació a las 14:30 h. tiene signo solar Acuario con ascendente en géminis y luna en libra: todo él es aire. Esperó haberte podido ayudar…

    Responder
  6. el espermatozoide puede estar en el cuerpo de la mujer vivo unas 72 horas ( 3 días) por lo que la luna puede estar perfectamente en el signo contiguo o uno mas allá, y además, hay que contar los días de embarazo según la posición de la luna, así, para una luna en el MC al nacer, el bebé estuvo en el vientre de la madre 266 días, para una luna en el ascendente al nacer, el bebé estuvo en el vientre de la madre 273 días etc.. luego, hay algunas salvedades, porque si la luna hace cuadratura a venus o mercurio una semana antes del alumbramiento, pues el nacimiento de adelanta.. Yo he comprobado que la trutina de hermes ( yo uso el Miundar, que es muy parecido, un poco mas antiguo) funciona muy bien en general. tengo un hijo ascendente leo y fue concebido cuando la luna estaba en leo, aplicando al sol, yendo hacia la luna nueva.

    Responder
  7. Yo tenía entendido que laluna de la concepcion coincide con la luna en el momento del alumbramiento, sin meter el ascendente. En mi caso, la luna me transitaba el ascendente mío, pero no de mi bebé.

    Responder
    • La Trutina de Hermes cruza lunas y ascendentes de concepción y alumbramiento. No sé donde escuchaste lo de las lunas, si es otra hipótesis o si quizás se lo oíste a alguien que se confundió al explicar la Trutina…

      Responder
  8. O método da trutina de Hermes é equivocada, pelo seguinte: Em seu livro “Astrologia Revelada” Jefferson T. Alvares diz que a posição da Lua Natal (por signo, graus e minutos) é a mesma posição do Ascendente, mas do Ascendente do Coito; segundo ele, o Ascendente da Fecundação é a mesma posição do Sol Natal; e o Ascendente da Concepção é a mesma posição do Ascendente Natal – no nascimento.
    E comprovei isto várias vezes, exemplo: Certa vez um pequeno empresário me procurou porque ele achava que o filho dele (já com um ano e um mês de idade) não era dele – fazer o exame de DNA nem pensar. Peguei os dados do filho dele fiz os respectivos cálculos. Para mim foi fácil pois ele anotava TUDO na sua agenda para não ficar naquela dúvida de…o que fiz nesta hora ontem ou na semana passada, no mês passado? Com o Ascendente do Coito lhe passei o dia (sábado) e o horário (entre 21 e 22 horas) em que ele estava tendo relacionamento sexual com sua esposa – apenas três meses de casados, praticamente estavam na Lua de mel. Ele abriu sua agenda e disse: “Verdade, ele é meu filho!”

    Responder
  9. Totalmente acertado en mi caso. El tiempo de concepcion de mi hijo fue un día de luna en Géminis y el asc en Libra. El nació con el asc Géminis y su luna en libra.

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Encuentra artículos de ...

Uso de cookies

Esta web usa cookies propias que tienen una finalidad funcional y cookies de terceros (tipo Google Analytics) que permiten conocer sus hábitos de navegación para darle mejores servicios de información. Para continuar navegando, es importante que acepte su uso. Puedes cambiar la configuración, desactivarlas u obtener más información aquí en nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies

Pin It on Pinterest

Share This