La tortuga como animal de poder elige guiar a las almas que necesitan aprender la importancia de recorrer su propio camino sin dejarse contaminar por influencias externas. Nos inspiran a seguir los dictados del corazón y ser fieles a nosotros mismos y a nuestras propias creencias.
Supervivencia y protección
El caparazón de las tortugas les sirve como defensa cuando se sienten amenazadas. No necesitan nada más. Les basta ocultarse en su dura concha para eludir el peligro de los depredadores. Su mensaje nos invita a aprender el valor de la precaución. A veces lo mejor que podemos hacer es no exponernos demasiado y evitar la confrontación directa. Se trata de garantizar la supervivencia, no de jugar a ser héroes. La gloria no sirve de nada sino tenemos ocasión de saborearla. Además, hemos de aprender a no dejar que los problemas, los miedos, la incertidumbre y las críticas nos afecten demasiado. Crearnos un escudo propio es la mejor manera de garantizar la paz mental.
Calma y paciencia en la ruta
La tortuga sigue su propio ritmo. No importa que en comparación con otros parezca que se desplaza de manera exageradamente lenta. Ella ni se inmuta. Sabe perfectamente a donde va y no pierde la paciencia. Sólo hace falta que rememoremos la fábula de la liebre y la tortuga y nos demos cuenta de quién gana la carrera al final… y es que la mayoría de las veces es más importante la constancia que la velocidad. Ir demasiado deprisa te lleva a cometer errores, mientras que tomarte las cosas con calma, te acerca de manera lenta pero segura a tu objetivo, cada día un poco más.
Longevidad y sabiduría
La tortuga es uno de los animales más antiguos que pueblan la faz del planeta. Su memoria genética llega mucho más atrás en el tiempo que la de muchas otras especies. Es por ello que la asociamos a la sabiduría y el conocimiento. Con apacibilidad y determinación nos enseña los secretos para la supervivencia.
En varias culturas se considera que su caparazón simboliza a la Madre Tierra. De alguna manera, la energía femenina de la tortuga mueve el mundo y manifiesta el respeto con el que todos deberíamos venerar a los ciclos sagrados de Gaia.
Si la tortuga es tu animal de poder, tómate las cosas con calma, estudia la situación en la que te encuentras inmerso y evita los peligros con astucia. No se trata de llegar el primero, sino de garantizarse el éxito caminando paso a paso y disfrutar del viaje.
- Si no tienes ni idea de cuál puede ser tu animal de poder, te recomiendo que leas este post.
4 comentarios en «La tortuga como animal de poder»
Muy hermoso, gracias por compartir, felicitaciones y éxitos.
Gracias, Luis
Gracias es verdad todo lo que se dice de la tortuga gracias porque hace poco llego una a mi vida y la vi como mi protección.
Hola, muy buena información gracias por plasmarla.
En mi.xaso ayer 03 de julio en medio de una vía rápida tipo autopista vi una tortuga en toda la vía, no se como un.carro o auto no la puso, me detuve y la rescate estaba dentro de su caparazón y es de un tamaño mediano. Como tenía una invitación ayer a un cumpleaños de un niño de 12 se la lleve de regalo y quedo muy emocionado, la tortuga renia hambre le dieron lechuga y se la comio toda
Me gustaría saber que mensaje me quiere y está dando ese episodio de la tortuga 🐢casualmente hace unos días caminando con una amiga conseguimos en una mata de lavanda con flores un colibrí mariposa y se dejó hacer un video muy bonito, es un incepto nunca visto por mi.
Gracias por lo que me puedas decir.
Atentamente
Jaquelin Gallardo