viaje a la maternidad

From Maiden to Mother. El viaje iniciático de la maternidad

En el último tramo de mi viaje iniciático hacia la senda de la maternidad, es un buen momento para reflexionar sobre todos los tesoros que alberga esta trascendente etapa vital.

From Maiden to Mother: De Doncella a Madre. En este momento clave se produce una transición natural entre dos de los arquetipos femeninos asociados a las fases lunares (y menstruales)

Cuatro mujeres en ti

Los cuatro arquetipos están dentro de nosotras, pero a lo largo de la vida, van cobrando intensidades diferentes. La doncella mira al futuro con inocencia, sabe lo que desea y lucha con ahínco por hacerlo realidad. Es Venus, es Diana, es Artemisa… La madre abandona toda actitud egoísta para preocuparse por los deseos y el bienestar de un ser completamente indefenso: su hijo, el bebé que alberga en su vientre. Es la Luna, es Gaia, es Selene…

Se piensa que durante el embarazo nuestra espiritualidad se expande y entramos en un estado de conciencia alterado. La intuición se magnifica para permitir la comunicación intuitiva y telepática entre madre e hijo. El velo entre lo consciente y lo inconsciente se torna más delgado y la percepción de lo no visible más clara que nunca.

Un viaje sin billete de vuelta

La mujer en estado de buena esperanza está a punto de cruzar un umbral del que jamás podrá regresar. Traerá a este mundo una nueva alma, pero ella misma nunca volverá a ser la misma persona. Es una suerte de Viaje del Héroe, como el que describió Joseph Campbell, y que tan magistralmente adaptó Liz Greene a la astrología psicológica, explicando el desarrollo de nuestra naturaleza solar.

La maternidad te transforma haciéndote llegar a un punto de no retorno. Cambia tu visión del mundo, abre tu corazón y desbloquea tu generosidad. Se trata de cruzar el umbral hacia un período evolutivo diferente, una transformación profunda en la que alumbras a un nuevo ser que encarna en una nueva experiencia vital, pero en la que también recorres el camino hacia una incipiente faceta de tu persona.

Es el misterio de la vida, es alquimia en estado puro, es fe, es esperanza, es amor incondicional y es la más grande expresión del poder creativo, la senda que recorrieron nuestras madres, abuelas, bisabuelas y todos nuestros ancestros femeninos antes de que nosotras llegáramos aquí… No hay palabras para describir los sentimientos que se albergan en cada fase de este viaje.

 

Luna D. (Octavo mes de embarazo)

 

 

Photo: Elena Kalis

13 comentarios en «From Maiden to Mother. El viaje iniciático de la maternidad»

  1. Este post me ha tocado el corazón.

    Enhorabuena Luna, te deseo que todo te vaya genial y que lo disfrutes. Que forma tan bonita de compartirlo.

    Es un momento que aún no he vivido y que me impone mucho respeto, precisamente por esto, porque siempre he intuido todo lo que hay detrás. El cambio tan brutal que supone. Supongo que teniendo a Saturno en mi casa 5 es normal.

    En fin que me enrollo, que mucho ánimo y mucha energía positiva. Y gracias por compartirlo con nosotras.

    Responder
  2. Qué hermoso post. Muchas felicidades Luna, disfrutas éste bello estado y que todo salga bien. Y también te agradezco que lo compartas y de ésta manera 🙂 (aunque ya habías dejado una que otra idea por acá, en facebook y los newsletters 😛 )

    Sabes, tu post también me ha tocado el corazón. Tampoco soy mamá, pero me gustaría serlo algún día. Creo que ya se me despertó el instinto materno pues llevo un tiempo sensible con éste tema. Lo veo como la máxima muestra de luz, amor incondicional y transformación. El equilibrio perfecto entre lo terrenal y lo espiritual. Supongo que será el tener Asc-Sol-Luna en Leo y Marte-Neptuno en casa 5 que se hace sentir atraída por éste maravilloso tema 😛

    Te mando buenas energías. Bendiciones para ustedes 🙂

    Responder
    • Gracias Luna por tu fantástico blog. Me ha parecido oportuno comentar mi Saturno natal en la casa cinco. Tengo una hija maravillosa que ha tardado en llegar porque la tuve a los 41 años. Las circunstancias han sido duras porque tengo ese Saturno con aspectos difíciles a las luminarias. Pero el regente de la cinco en el ascendente bien aspectado, me dio un buen embarazo y parto, además de una hija muy marciana parecida a mí en lo activa que es. Por lo demás, las circunstancias han sido de lo más duras con el padre y lo siguen siendo.

      Buena suerte a todas. Para mí la maternidad es algo increíble y maravilloso aunque una debe luchar por seguir siendo mujer y un individuo independiente con sueños y vida propia. No todo deber ser el Otro, aunque se trate de tu hijo o hija.

      Responder
      • Gracias por compartir, Celia!!

        Muy interesante la manifestación de tu carta!! He visto ese Saturno en cartas de madres maduras o madres solteras jóvenes 😉
        Está claro que en ningún tipo de relación, ya sea sentimental o filial, uno debe sacrificar su propia individualidad… Hacerlo sólo conduce al fracaso.

        ¡Un abrazo!

        Responder
  3. Gracias, chicas!!

    La maternidad es una faceta de la naturaleza lunar, brutal. Es astrología práctica en estado puro 😉

    Creo que las mujeres no precisamos de ser madres para sentirnos realizadas y completas, podemos desarrollar el arquetipo de mil maneras porque va en nuestra naturaleza… Pero el embarazo (aunque duro) es una experiencia maravillosa, y toda mujer que se sienta llamada a ser madre, debería darse la oportunidad. La sociedad no nos lo pone fácil, pero es parte de nuestra naturaleza más ancestral. Yo os animo a hacerlo, si es lo que deseáis.

    ¡Un abrazo!

    Luna

    Responder
  4. Felicidades!!! Habías insinuado que algo tenías entre manos… ( no con esas palabras pero más o menos?) ¡¡ Y mira que fue lo primero en que pensé !!
    Que este último mes sea maravilloso y que recibas a tu gemel@ o cangrejit@ con mucha salud.
    Supongo que ya las consultas hasta dentro de un tiempo nada…Siempre tan oportuna, llevo mucho para pedirte una rectificación?. A tu vuelta te la solicito. Muchos besos ? ?

    Responder
  5. Muchísimas felicidades!!!
    En mi caso diré que yo no estaba llamada a ser madre ni tenia la mínima intención de serlo, pero surgió, y ahora puedo decir sin lugar a equivocarme, que ha sido la experiencia más positiva, más maravilloda, más enriquecedora, y sobre todo la experiencia más brutal que me ha pasado en la vida.
    Cambias, sí, pero para mejor, aprendes de un ser que está dentro de tí pero que no es de tu propiedad, y desarrollé unas habilidades que jamás hubiera podido imaginar.
    Respeto mucho a las mujeres que no desean ser madres, en serio lo digo, porque las mujeres me encantan, pero a las que sí sientan ésa necesidad, por favor, hacédlo, no os arrepentiréis.
    De nuevo enhorabuena y muchíssima energía para tu nueva empresa.

    Responder
  6. ¡Felicitaciones! No soy mamá pero he vivido los embarazos de mis amigas y mis primas muy de cerca y soy testigo de la transformación mágica de las mujeres al ser madres. No sé si esté llamada a la maternidad, siempre me he visto más como una mujer de proyectos, pero leerte es inspirador.

    ¡Bendiciones para tu familia!

    Responder
  7. Enhorabuena y mis mejores deseos para todo lo que te queda por experimentar en cuanto a la maternidad!!
    Me gustaría compartir algo sobre la comunicación madre-hijo en el embarazo: allá por el año 1999 yo me encontraba aprendiendo Cábala práctica y realizamos un ejercicio que consistía en una meditación y la posterior escritura de un cuento. Fue el primero de muchos que después escribí, y comenzaba diciendo algo así: «Samuel es muy pequeño, tan pequeño que ni siquiera sabe que existe pues tan sólo hace unos días que fue concebido». Unas semanas después supe que estaba embarazada de mi segundo hijo quien, por supuesto, se llama Samuel.
    ¡Bendiciones!

    Responder
    • Qué interesante, Juana!!
      Gracias por compartir.:)
      En mi caso, la madrugada que implantó el embrión, que pienso que fue el día anterior al cumpleaños de mi hermana Escorpio, desperté con los golpes del viento en mi ventana y punzadas en el útero. Me entretuve un rato viendo en Twitter los resultados de las elecciones americanas y pensé si realmente ese dolor sería la implantación. Horas más tarde me llamaban diciendo que durante esa misma madrugada había fallecido mi tía abuela. Dicen que es habitual en el mes de Noviembre. Almas que vienen, almas que se van, la misma familia… Pienso que sí hay una conexión especial con nuestros bebés desde el principio.

      Responder
      • Es… muy curioso!! Durante las semanas en que yo aún no sabía que estaba embarazada, también falleció un familiar muy cercano. En nuestro caso fue el abuelo paterno de mi hijo, y ocurrió todo entre finales de noviembre y primero a de diciembre… No sabía que fueran fechas en las que este tipo de acontecimientos fueran relativamente frecuentes.
        Te deseo un maravilloso parto, Luna, que disfrutes ese momento tan especial y todos los que vengan después con tu preciosa familia!!

        Responder
      • Luna, una pregunta. Tal vez no la quieras responder porque es muy polémica, pero verdaderamente me interesaría conocer tu opinión. Conociendo esa conexión que existe prácticamente desde el minuto uno, ¿sabrías decir si estás a favor o en contra del aborto voluntario?

        Responder
        • No creo que exista eso que denominas «aborto voluntario». El aborto es una tragedia. Bajo cualquier circunstancia. Es una experiencia por la que ninguna mujer debería pasar. Por ello, lo que apoyo es una mejor educación sexual y planificación familiar desde la escuela, acceso fácil a métodos anticonceptivos, políticas que defiendan a la mujer eficazmente de la violencia machista y los abusos a los que se ve sometida, ayudas estatales a las familias con pocos ingresos y a las madres solteras… etc. Proteger al bebé es proteger a la madre. Desde el principio hasta el final.

          Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Encuentra artículos de ...

Uso de cookies

Esta web usa cookies propias que tienen una finalidad funcional y cookies de terceros (tipo Google Analytics) que permiten conocer sus hábitos de navegación para darle mejores servicios de información. Para continuar navegando, es importante que acepte su uso. Puedes cambiar la configuración, desactivarlas u obtener más información aquí en nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies

Pin It on Pinterest

Share This