Etapas críticas y ciclos planetarios. ¿En qué fase estás?

Indiscutiblemente, hay etapas en la vida que a todos nos resultan especialmente críticas. Y ¡hey! que no se me asuste nadie, que la palabra crisis deriva del griego ‘krísis’ y significa ‘decisión’.  Son precisamente esos momentos que llamamos ‘críticos’ los que nos mueven a avanzar y tomar acción; los que en última instancia nos hacen más grandes, maduras y capaces.

Así que si seguimos la filosofía del Kybalion y nos paramos a reflexionar sobre la segunda de sus leyes, debemos tener en cuenta que «como es arriba es abajo y como es abajo es arriba». Y que por lo tanto, mirando a las estrellas podemos obtener el reflejo de cada momento vivido y comprenderlo mejor.

El ciclo con el que estamos más familiarizadas es el de la Luna. Al fin y al cabo: es claramente visible. La observamos crecer y decrecer cada mes en el cielo, y tenemos conciencia de cuándo realiza su conjunción con el Sol (Luna nueva), la primera cuadratura (cuarto creciente), la oposición (Luna llena) y la última cuadratura (cuarto menguante)

Sin embargo, cada planeta tiene sus propios ritmos y etapas, y si nos detenemos a considerar su movimiento respecto a la posición que tienen en nuestra carta natal, obtendremos una mayor claridad sobre nuestros tiempos vitales. En este aspecto, resulta muy útil analizar los ciclos de Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno y Plutón (planetas sociales y transpersonales). Los planetas personales (Sol, Luna, Mercurio, Venus y Marte) reflejan aspectos más mundanos de nuestra existencia y sus ciclos no son tan ‘críticos’ sino que aportan información de períodos puntuales, que si bien pueden ser útiles de analizar de cuando en cuando, no expresan esa evolución trascendente que se realiza de manera profunda.

Por ello, centrémonos en los planetas más lentos y las edades en las que reflejan mejor nuestro camino de desarrollo.

 

Las edades críticas. ¿Cuántos años tienes?

Dime cuántos años tienes y te contaré qué período crítico te aqueja.  😉

Revisa en el listado las edades de tu vida que fueron más importantes para ti.

  • 3 Años: Primera cuadratura de Júpiter al Júpiter natal. Es una etapa de exploración absoluta y de descubrimiento del mundo exterior. El niño todavía no tiene miedo ni conciencia de los peligros (Saturno). Además, es cuando debe aprender a compartir.
  • 6 Años: Oposición de Júpiter. Es el momento en el que comienza la escuela obligatoria y el niño entiende mejor el significado de «nosotros» dejando atrás las posturas más egocéntricas.
  • 7 Años: Primera cuadratura de Saturno. El niño comienza a entender lo que es la disciplina, las normas sociales… Aquellas estructuras a las que debe adaptarse.
  • 9 Años: Segunda cuadratura de Júpiter. Durante esta etapa, los padres son el mayor referente de comportamiento del niño y éste tenderá a imitarles.
  • 12 Años: Comienza el segundo ciclo de Júpiter y a nivel físico y psicológico, el niño entra en la pubertad. Empieza la maduración sexual y en las niñas llega la menstruación. Se trata de una edad muy importante, de transición.
  • 14 Años: Primera oposición de Saturno. Adolescencia en estado puro. A esta edad cuesta mucho acatar las normas y obedecer. Se cuestiona por sistema a los adultos.
  • 15 Años: Primera cuadratura del segundo ciclo Júpiter. En algunas culturas, a esta edad se entraba en el período adulto, aunque psicológicamente el adolescente aún está inmaduro. Es el período de los primeros encuentros amorosos y sexuales.
  • 18 Años: Oposición del segundo ciclo Júpiter. Se alcanza la mayoría de edad y comienza oficialmente la vida adulta y la representación como individuo independiente en la sociedad. El joven se enfrenta a los estudios universitarios o a su primer trabajo.
  • 21 Años: Los 21 años son muy importantes ya que en ellos tiene lugar la segunda cuadratura del segundo ciclo de Júpiter, la segunda cuadratura del primer ciclo de Saturno y la primera cuadratura de Urano. Ahora sí que sí la adultez y la independencia llaman con fuerza y no hay marcha atrás.
  • 24 Años: Da comienzo el tercer ciclo de Júpiter. La etapa adulta está completamente instaurada y algunas personas apuestan por casarse y tener hijos. Otras prefieren mantener su independencia y están más centradas en su desarrollo profesional.
  • 27 Años: Primera cuadratura del tercer ciclo de Júpiter. Esta etapa coincide con el primer Retorno de la Luna progresada, y constituye la antesala del Retorno de Saturno. Ahora toca reflexionar sobre si las decisiones que hemos tomado hasta la fecha han sido las correctas.
  • 28 Años: Primer Retorno de Saturno. Saturno vuelve a su posición natal  dando comienzo al segundo ciclo y nosotros tomamos conciencia de nuestros aciertos y errores y nos hacemos cargo. El proceso de evolución es brutal y dejamos todo atisbo de inmadurez detrás.
  • 30 Años: Oposición del tercer ciclo de Júpiter. En este momento nos volvemos a plantear la prioridad que dedicamos a la pareja, la familia y el trabajo. Tomamos conciencia de que la juventud no es eterna, pero aún nos sentimos en plenitud y esplendor.
  • 33 Años: Segunda cuadratura del tercer ciclo de Júpiter. Es una etapa de reestructuración y valoración de nuestros intereses y nos prepara para el siguiente ciclo.
  • 35 Años: Primera cuadratura del segundo ciclo de Saturno. Es un año en el que nos replanteamos muchas cosas y podemos llegar a la conclusión de que necesitamos cambiar de rumbo. Es momento de cambiar, crecer y encontrarnos con nosotras mismas.
  • 36 Años: Comienza el cuarto ciclo de Júpiter. En esta etapa bien podemos estar muy centrados en nuestras ambiciones, o sintiendo unos primeros síntomas de inseguridad e incertidumbre porque el tiempo pasa y no sabemos muy bien a qué dedicarlo.
  • 39 Años: Primera cuadratura del cuarto ciclo de Júpiter. Aquí empezamos a hacer uso de lo aprendido y compartimos el conocimiento, animando a otras personas (muchas veces, nuestros hijos) a desarrollar su potencial y ser mejores.
  • 42 Años: Una de las etapas vitales más importantes en la que coinciden: la oposición del cuarto ciclo de Júpiter, la oposición del segundo ciclo de Saturno, la oposición de Urano, la primera cuadratura de Neptuno y posiblemente la primera cuadratura de Plutón. En este período tomamos plena conciencia de que la juventud quedó atrás. La vida sigue su curso y ya hemos recorrido como mínimo la mitad del camino. Surge la necesidad de libertad y la conciencia de los errores. Ahora valoramos el tiempo más que nunca y no estamos dispuestos a perderlo.
  • 45 Años: Segunda cuadratura del cuarto ciclo de Júpiter. La capacidad de concebir en la mujer ha disminuido drásticamente o directamente ya no se tiene. El tiempo se muestra implacable y debemos elegir con sabiduría nuestros próximos pasos, mientras volvemos a cultivas nuestra autoestima para darnos cuenta de que nuestra valía no está supeditada a la juventud.
  • 48 Años: Comienza el quinto ciclo de Júpiter. Es la etapa que precede a nuestra jubilación y la actitud que tomemos respecto a hábitos y estilo de vida será vital a la hora de asegurar que nuestra vejez sea saludable y fructífera.
  • 49 Años: Segunda cuadratura del segundo ciclo de Saturno. Nos cuestionamos las decisiones que tomamos a los 28 – 29 años y consideramos realizar ajustes profesionales y personales si lo vemos necesario. Saturno nos invita a aprender y sacar provecho de lo aprendido.
  • 51 Años: Primera cuadratura del quinto ciclo de Júpiter. A esta edad empezamos a planificar el futuro para tener el mejor envejecimiento posible.
  • 54 Años: Oposición del quinto ciclo de Júpiter. Planificar la jubilación es uno de los principales intereses en esta etapa de preparación para el futuro.
  • 56 Años: Segundo Retorno de Saturno. El tiempo vuelve a ponernos a prueba y nos muestra si las decisiones que tomamos hace 28 años fueron las correctas. Nos enfrentamos a la verdad y somos consecuentes con lo que vemos. Si aprendimos la lección en su momento, será más fácil.
  • 57 Años: Segunda cuadratura del quinto ciclo de Júpiter. En esta etapa se revisan las relaciones, sobre todo la que se tiene con los hijos, pero también las de pareja, amigos, compañeros, etc.
  • 60 Años: Comienza el sexto ciclo de Júpiter. El deterioro físico es evidente y la jubilación está a la vuelta de la esquina por lo que la crisis golpea fuerte. En esta etapa la persona otorga un gran protagonismo a su desarrollo espiritual.
  • 63 Años: Se trata de una edad importante en la que coinciden la primera cuadratura del sexto ciclo de Júpiter, la primera cuadratura del tercer ciclo de Saturno y la segunda cuadratura de Urano. Es una etapa de liberación que llega con la inminente jubilación. Es necesario trabajar el mindset adecuado para verla como una nueva de oportunidad de hacer lo que nos gusta en la vida, en lugar de sentirnos inútiles y fuera de la sociedad.
  • 66 Años: Oposición del sexto ciclo de Júpiter. Esta etapa puede resultar muy constructiva y agradable si hemos cuidado bien nuestro cuerpo y hemos aprendido a valorar el tiempo que ahora tenemos para nosotros mismos.
  • 69 Años: Segunda cuadratura del sexto ciclo de Júpiter. Con ella llega el momento de revisar las decisiones que tomamos a principios de este ciclo y ver si fueron o no las correctas (y si no lo fueron, corregir)
  • 70 Años: Oposición del tercer ciclo de Saturno. Vemos con claridad cuáles fueron los aciertos y errores de las decisiones que tomamos para nuestra jubilación.
  • 72 Años: Da comienzo el séptimo ciclo de Júpiter. En esta etapa se empieza a contemplar el universo desde una perspectiva más espiritual y filosófica, ofreciendo experiencia y criterio a la hora de explicar el sentido de la vida. Es la sabiduría de la bruja, el entender del maestro.
  • 75 Años: Primera cuadratura en el séptimo ciclo de Júpiter. Se revisan las decisiones tomadas tres años antes y se continúa con el crecimiento espiritual.
  • 77 Años: Segunda cuadratura del tercer ciclo de Saturno. La pérdida de seres queridos puede ser dolorosa en esta etapa, puesto que nuestros amigos también envejecen.
  • 78 Años: Oposición del séptimo ciclo de Júpiter. Nos centramos en el desarrollo espiritual y afrontamos cuál es nuestra idea de la muerte.
  • 81 Años: Segunda cuadratura del séptimo ciclo de Júpiter. Momento de revisión y corrección y de afrontar nuestros últimos años de vida.
  • 84 Años: Etapa muy importante en la que confluyen el octavo ciclo de Júpiter, el tercer Retorno de Saturno, la segunda oposición de Urano y la oposición de Neptuno y Plutón posiblemente. Suele coincidir con la última etapa de la vida (aunque a veces es extraordinariamente larga) y es momento de revisión, de mirar la vista atrás y darle un sentido… y de prepararnos para terminar el viaje (y quién sabe, posiblemente para comenzar otro <3)

 

¿Y tu vida?

Llega la hora de centrarse en el presente pero también llevar la mirada atrás… Compártenos en qué ciclo te hayas y cuáles han sido los más importantes de tu vida. 😉

Pon conciencia y saca la mayor información de cada fase… Todo tiene su momento, todo tiene su por qué.

Te leo…

 

8 comentarios en «Etapas críticas y ciclos planetarios. ¿En qué fase estás?»

  1. Qué interesante guapa!, ahora entiendo mejor ciertas etapas del pasado.
    Los 14 y los 21 fueron súper importantes en mi caso. A los 14, además de menstruar por primera vez, me enamoré por primera vez. A los 21 atravesé un huracán: luego de un tema de salud muy intenso que tuvo mi madre y me influyó mucho emocionalmente, decidí cambiar de carrera profesional y también cambió mi mentalidad. Aunque también nacieron en mi muchos miedos que todavía de a poco intento eliminar. Además fue el año que lanzaste Luna y a los 22 leí tus primeros posts :).
    Los 27 me resultan súper interesantes y también un antes y un después. No por lo traumático como a los 21, sino por el enorme crecimiento que atravesé y que identifiqué como «la antesala del Retorno de Saturno». Coincidió con la conjunción de Júpiter en Escorpio con mi Luna natal en casa 1. Fue intenso pero excelente.

    Actualmente, desde que Saturno entró en Acuario, estoy vislumbrando de qué va la cosa o al menos son unos meses para considerar cómo podría ser el Retorno de Saturno desde el año que viene. El hecho de tener un Saturno predominante, retrógrado y en casa 4 no es poca cosa. Los temas ligados a las bases, raíces e independencia son la clave.
    Interesante el vivirlo en cuarentena, por la situación global. Pero a la vez, estoy reconectando con partes mías que estaban muy guardadas y creo que por primera vez, comprendo cuáles son mis propósitos. Lo estoy viviendo con ansiedad por el Retorno en si y por la situación mundial que estamos atravesando, pero también con mucho entusiasmo porque siento que vuelvo a ser yo y a conectar con lo que de verdad quiero hacer y crear a futuro. épocas interesantes si las hay :).

    Me guardo todas las edades porque es una información súper valiosa. Gracias!.

    Beso grande!.

    Responder
    • Así es preciosa. Constantemente estamos avanzando, decidiendo, revisando, soltando… Las fases de Júpiter son de tres años, así que es relativamente fácil analizarlas como hacemos con el ciclo lunar (comienzos – avances – revelaciones – conclusiones), las de Saturno, son de 7 años, ya llevan más tiempo, pero resultan tannnn potentes, tan reveladoras. ¡Ánimo con ese Retorno! Tú puedes con ello y mucho más 😉

      Responder
      • Me encuentro en la de 44 años, y si tengo esa necesidad de libertad y de tiempo con respecto a edades anteriores, me indenfice con 25 y fui mamá con 31 para mi dos etapas importantes y con 40 hubo un gran giro en mi vída profesional que quizá comenzará un año antes

        Responder
  2. Explico mi situación a nivel profesional, nací el 15-01-93 sobre las14:10-20′. Soy fisioterapeuta, desde pequeña que me apasionan los caballos y hace un año me especialicé en fisioterapia equina, a pesar de que es algo muy nuevo y no me aseguraba que tendría salida profesional ( encima no estoy dentro de ese mundillo, que es bastante cerrado) . A los meses de acabar el master, dejé mi trabajo para empezar a hacerlo por mi cuenta e intentar crear mi proyecto, pero tenía un caos de ideas, miedo al fracaso etc.. y de momento trabajo sólo con personas. Este año ha sido de mucha introspección (mucha)… total desde la vuelta a la ‘’nueva normalidad’’ que he salido a promocionarme y ayer acabé por casualidad en una hípica donde me han hecho una propuesta muy interesante, sólo que para llegar a ello tendré que trabajar muchísimo y formarme más (todavía más jaja). Lo que buscan es a alguien que sea capaz de tratar a caballo y jinete como un todo.
    Explico todo esto porque me ha impactado que justo estoy viviendo saturno retrogrado y retorno de luna progresada, además, tengo la luna en escorpio casa 6: trabajar de lo que me apasiona, fusionando dos seres ( jinete-caballo). Si lo estoy interpretando bien es muy fuerte!
    Saludos!

    Responder
  3. Tengo 61años, mis edades que mejores fueron cuándo tenía 7 y 9 años, los demás años en mi niñez no los recuerdo, si momentos cómo la primera comunión, cuándo jugaba con una amiga vecina, mi primer día de clases a los 5 , fué triste porque sufrí la burla de compañeros, en la adolescencia hasta los 18 años en la enseñanza media no tengo buenos recuerdos, era extremadamente tímida, en los cuatro años que cursé tenía una o dos compañeras con las que solía juntarme, con las demás eran saludos, con compañeros hombres siempre había uno o dos con los que hablaba, a los 21 años en adelante entré a trabajar, me enamoré por primera vez de mi jefe fuí muy feliz durante los primeros años, sólo existía él, después del año 86 la relación se deterioró, vivimos juntos cómo amigos hasta el 2008, desde ahí sola con mis mascotas.

    Responder
  4. Mi edad marcada, los 21 cuando me casé y salí de casa, los 27 al tener mi hijo y cambiar mi vida para siempre y ahora con 42 recién cumplidos, siento que hay algo dentro de mí que me hace valorar y reflexionar toda mi vida y plantearme el camino que me queda….

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Encuentra artículos de ...

Uso de cookies

Esta web usa cookies propias que tienen una finalidad funcional y cookies de terceros (tipo Google Analytics) que permiten conocer sus hábitos de navegación para darle mejores servicios de información. Para continuar navegando, es importante que acepte su uso. Puedes cambiar la configuración, desactivarlas u obtener más información aquí en nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies

Pin It on Pinterest

Share This