¿Conocéis a Eris, lunáticos?
Se trata del décimo planeta del Sistema Solar. Parecía que el universo conocido se nos acababa con Mr Dark y resulta que aún hay mucho por explorar más allá de Plutón…
Eris es un planeta enano que fue descubierto en el año 2005. Tarda 500 años en dar la vuelta al Sol (Más del doble que Plutón) y es un pelín más grande.
En un primer momento, se le denominó Xena, como la heroína de televisión, pero al quedar claro que estábamos ante un planeta, hubo que cambiarle el nombre por uno perteneciente a la Mitología Griega. Así que nos quedamos con Eris, la diosa de la discordia. Y efectivamente, el descubrimiento de Eris puso las cosas un poquito patas arriba. Su llegada causó la relegación de Plutón a planeta enano. ¡Con lo que nos ha dolido eso!
Eris puede ser considerada como un Plutón en femenino, con sus propias particularidades, claro está. En la mitología, Eris o Éride era la hermana de Ares (Marte). Según Hesiodo, descendía de Nyx, (La noche) y fue la que lanzó la manzana que dio origen a la Guerra de Troya. Sus hijos, llevan nombres como Ponos (Pena), Lete (Olvido), Limos (Hambre), Algos (Dolor) y Horcos (Juramento) A priori parece que no tiene la prole más divertida del mundo… así que podríamos relacionarla con experiencias difíciles.
Bajo mi punto de vista, han pasado muy poquitos años para integrar a Eris en las interpretaciones astrológicas. De hecho, soy extremadamente prudente incluso con los asteroides. Es cierto que la actualidad del momento en el que se descubre un planeta es fundamental para su comprensión. Del mismo modo, el mito griego con el que se relaciona nos puede dar más pistas… Pero el descubrimiento de Eris lo tenemos demasiado reciente y considero que aún no se ha estudiado en profundidad.
De todos modos, podéis sacar su posición en astro.com (al calcular la carta mirad el listado de objetos adicionales y allí encontraréis a Eris) Os adelantó que lo vais a tener en Aries (Lleva por esos lares desde mediados de la década de los 20), pero fijaos si aspecta a algún punto importante de vuestra carta (en mi caso lo tengo en cúspide de casa 9) Si es así, reflexionad sobre su naturaleza y sobre cómo os puede influir.
También sería interesante observar qué sucede y cómo os sentís cuando se activa por tránsitos. Eris no deja de ser un planeta transpersonal y sus efectos se hacen notar a un nivel colectivo, o, si su influencia es individual por activar nuestro tema natal, como una transformación lenta y profunda.
Tomadlo como un astro experimento 😛 Antes de tomar por buenas las primeras especulaciones, fijémonos en los efectos que Eris desata en nuestras propias vidas. ¡Vivamos la astrología en primera persona! 🙂
Photo: Escena de la serie Xena
15 comentarios en «Eris. Más allá de Plutón»
tengo a Eris en casa 6 en conjuncion a saturno y oposicion a venus en casa 12.. mm eso me suena a malo! jaja besos luna
¡Buenos días! No había tenido tiempo hasta ahora para ver tu último vídeo, así que aprovecho la excusa de Eris para hacerlo y ver cómo usar mejor astro.com. Y, nada, voy a ponerme, no creo que saque mucho en claro pero por lo menos le pondré ganas 😛
¡Muchos, muchos besos! 😀
Me respondo XD pues… ya me he hecho la carta y efectivamente, tengo a Eris en Aries (no es que no me fiara jajaja :P) la tengo retrógrada y justo en medio del signo, no sé qué quiere decir, pero bueno, al menos la tengo localizada 😉
Y, nada, hasta ahí puedo leer 😉 otros muchos besos, que hoy me desperté cariñosa y todo 😀
Hola luna!
Gracias por la información, desconocía de la existencia de Eris, me gustaría saber más sobre su significado aunque sé que todavía es muy prematuro el entenderlo del todo, yo tengo a está señorita de la discordia haciendo un trígono con mi ascendente y mi vertex, cuadraturas con marte, urano y neptuno, sabiendo esto me interesa investigar más del tema para comprender mejor que significado tiene para mí Eris en mi carta 😀
A mí también me gustaría saber más sobre su significado, chicas! 🙂 Pero en mi caso la observación es complicada porque tengo a Marte también en la casa 9 (mi Eris está en cúspide de 9) y ya hemos visto que es su hermana mitológica, así que factores que atribuía a Marte también pueden tener que ver con Eris (peligros en viajes -accidentes y robos-, ideas fijas y fuertes, principios inamovibles, sembrar la discordia en viajes… jejeje) La simple observación de mi carta no me da muchas pistas. Habría que empezar una investigación seria. Empezaré a integrarla en mis lecturas para ver el feedback de las personas que lo tengan destacado (Sol-Eris, Luna-Eris, Eris Ascendiendo, por ejemplo) y analizaré a ver si hay opiniones fundamentadas de astrólogos que lleven tiempo trabajando con Eris en sus lecturas.
De momento se me ocurre que aquellos que estéis muy interesados en Eris, como Sandra, que leías mitología sobre ella… Fue quien, al no ser invitada a una boda, entregó a Paris la manzana de la discordia para que se la diera a la más bella… Se la llevó Afrodita, claro está, pero el precio a pagar fue la Guerra de Troya. Vemos una parte vengativa en Eris (como en Plutón), pero es una venganza fría, calculada, no violenta… Una venganza femenina en lugar de masculina, poca testosterona y más planificación… También vanidad y orgullo (ofenderse porque no te inviten a una boda) En fin… Hay que seguir analizando. ¡Feliz Saturnalia a todos!
De las cosas que has contado de ti, lo que más me ha impresionado, ha sido tu Marte-Eris cuando se opuso a lo que tantas veces pasa: que la imprecisión en la hora de nacimiento coloca un ascendente que no pega!
waauu, Luna, lei esta nota y enseguida lo sospeché: esta Eris ha de estar en conjunción a mi luna (pues la tengo a los 16ª de aries) y asi es nomás!
Luna-Eris…
Ahora tendré que leer mas de su mitologia. No se bien como se expresa en mi vida, porque mi luna ya de por si la veo complicada. Está en Aries, pero en cuadratura a Neptuno y en casa 4. Lo que me hace super sensible y vulnerable, pero mezclada con Aries! Desde chiquita siempre he sido muy llorona, y he sufrido mucho lo que ahora se llama bulling jajaja.
Lo que estoy pensando ultimamente es como me cuesta relacionarme con grupos de mujeres, y como siempre tengo la sensacion de que desconfian de mi o no les simpatizo (tambien podria ser por mi ascendente en capricornio?), no se si es algo de mi forma de hablar o que. Quiza es la discordia, creo que genero discordia.
Y bueno, a analizar se ha dicho! Gracias por poner esta informacion 🙂
Cariños y feliz saturnalia!
Hola
Por el mito Eris pare representar a la gente que «mete cizaña» que usa a los otros para hacer daño pero que no ataca directamente. Y eso no le pega mucho a la naturaleza impulsiva de aries. ¿Qué opináis?
Lo único interesante que encontré en mi carta fue que punto opuesto exacto de Quirón está entre mi Venus y Eris, que podrían estar en conjunción siendo 7′ 1′ de diferencia. Tendría que analizar más esto y contarte pronto, Luna :3
Hola a todos, con un poco de retraso en lo que se refiere a este post.
Mi eris está clavadísima justo en mi IC, y haciendo aparentemente sólo un aspecto: trígono a mi Nodo Norte…
Mi cuestión aquí es…, si la consideráramos el equivalente de femenino de Plutón, ¿dónde dejaríamos a Lilith entonces? Para mí, ella, que le tengo un cariño especial, siempre fue la que ostentó ese título. Efectivamente, hay que estudiar más. Sobretodo lo que pasaba justo en el momento de su descubrimiento.
Saludos!
Sío
Ola Luna!
Andaba yo justo googleando sobre Eris por recién haberla descubierto y te dejo el pequeño análisis personal que acabo de «conjugar», por si te sirve de anotación 😛
A mí me cae en casa 1, oposición Venus y trino Marte. No sé si ayudado por una alta mutabilidadd (sol y ascendente mutables) o apoyado por una luna también en Aries… lo cierto es que siempre que he tenido un deseo vital intenso me he reinventado de alguna forma, como un ave Fénix voluntario -aunque no siempre consciente-.
La verdad es que me hace un sentido absoluto comprobar el significado y el posicionamiento, porque soy una persona que ha pasado por transformaciones internas muy intensas hechas con muchísimo coraje -a pesar del dolor- en pro de caminar dónde mi alma me dicta que necesita estar. Me recuerda a la carta de la Torre en el Tarot; como un autoflagelamiento… o una Señorita Rotenmeier dándome caña a mí misma por la certeza del beneficio del trabajo duro y los cambios necesarios… una mamá durilla con la niña interna a la que le cuesta salirse de su zona cómoda.
Y así veo yo a mi Eris en casa 1; que supongo que sería diferente si no estuviese apoyada por el trino con el planeta regente de Aries… y también cambiaría la motivación si Venus nada tuviese que ver en esto, y la intensidad si no tuviese también la Luna a su lado… ay, lo completo que es ésto! Matices, siempre matices 😛
Bueno, espero que te haga sentido 🙂
Besote guapa!
Yo tengo conjunción eris a mi luna y mercurio natal. Actualmente está a conjunción exacta a mi luna natal. Me ha estado dando curiosidad leer mucho sobre éste planeta y ver el impacto en mi carta ya que tengo mucho aries en mi carta y ese planeta hace aspectos importante. Mi experiencia es la siguiente, en mi trabajo siempre me encuentro con personas conflictivas que quieren arruinar mi reputación, no he tenido un trabajo en donde no he tenido conflicto, claro que mi fortaleza hace que esas personas nunca tengan éxito, tengo también eris oposición a mi medio cielo y siempre tengo apoyo de personas superiores no se si esto es jupiter trigono a mi sol y ascendente. Y he visto que eris actúa cuando se siente excluida y de eso tengo que contar que cuando yo me siento así sutilmente me hago notar con mi personalidad fuerte, claro nunca muestro que me afecta pero de manera amable sé que me hago notar con una dosis de indiferencia y superioridad, no hago cosas directas siempre es sutil. Mi sol es tauro y marte en pisicis y eso pienso que ayuda a calmar a tanto aries en mi carta (luna, mercurio, venus y juno).
Yo tengo a Eris en el grado 15 de Aries, unos minutos después de la cúspide de mi casa 11, y en el grado 21 del mismo signo está Venus. Eris está también en oposición a Saturno.
Hola señora autora.
No comprendo por que habla del año en que fue descubierto Eris. Eso es irrelevante segun mi punto de vista.
Los astros existen desde hace billones de años antes que la ciencia humana.
No tiene importancia cuando fue descubierto por los cientificos.
Posiblemente los griegos ya la conocian desde antes. Habria que buscar la interpretación en otras fuentes.
El año en el que se descubre un objeto celeste SIEMPRE es relevante a un nivel simbólico. Claro que es importante. Es pura sincronicidad.