arquetipo niño

El arquetipo del Niño en clave astrológica

¡Hola lunátic@s! Hoy os propongo analizar el arquetipo del Niño en clave astrológica.

Se trata de uno de los arquetipos más conocidos. De hecho, es muy posible que ya hayas trabajado con «tu niña interior» en algún programa, taller o terapia. En esta ocasión lo vamos a analizar desde la perspectiva que nos ofrece Caroline Myss, la autora estadounidense que nos habla de los cuatro arquetipos de supervivencia. 

Para Myss, el Niño es el «guardián de tu inocencia». Por eso te pido que vuelvas la mirada atrás y analices los primeros siete años de tu vida (primera infancia), y después, los siete siguientes (segunda infancia). Estos dos septenios contienen información muy valiosa sobre tu niñez y clarifican cómo eras entonces. En realidad, tu niña manifiesta diversas facetas. Así, podemos hablar de la niña amada, la deseada, la huérfana, la herida, la mágica… etc. Posiblemente, te identifiques más con una que con otras, pero en realidad todas comparten un carácter ingenuo y con capacidad para sorprenderse.

El Puer Aeternus y la magia escondida

Hay una parte del niño que no quiere crecer.

En los hombres adultos se aprecia con claridad y estoy segura de que te has topado con más de uno a lo largo de tu vida. Sí, te estoy hablando del eterno Peter Pan, de ese tipo que es un caradura encantador pero que elude la responsabilidad sin tapujos y se escabulle cual ladrón de guante blanco ante la primera propuesta de compromiso. Puede tener 20 años o puede tener 45… El caso es que se va a seguir comportando igual, puesto que una parte de su ser sigue anclada en la infancia. A nivel emocional decidió no madurar y evita a toda costa asumir cargas.

Aunque este arquetipo es bastante prolífico en los hombres, las mujeres no se libran. También las hay que se niegan a sentar cabeza y tienen tendencia a reaccionar de una manera infantil, buscando el constante apoyo de sus padres y muchas veces, negándose a abandonar el ala materna.

Y es que cuando nos quedamos anclados en el arquetipo de la Niña, en realidad, estamos silenciando a nuestra propia Heroína interior,negándonos a enfrentar con coraje nuestro camino y bloqueando el proceso de individuación.

En contrapartida, un arquetipo del Niño saludable nos mantiene en contacto con la ilusión. En el fondo, el Niño representa e la fuerza motriz que nos invita a seguir soñando y a mirar la vida con ojos de asombro. Si Peter Pan nos mostraba la encarnación del Puer Aeternus, El Principito es la mejor representación de la magia infantil.

¿Cómo encuentro a esa Niña en mi carta?

Primero, has de tener en cuenta que los símbolos astrológicos reflejan la vida, pero NO son imprescindibles para entenderla. Puedes obtener las mismas conclusiones con un profundo trabajo de interiorización. (Eso sí, NO te voy a negar que los astros constituyen un excelente mapa)

Vayamos al grano: Si quieres llegar a comprender a la Niña que un día fuiste, lo primero que has de mirar, querida mía, es la Luna (quizás ya lo sospechabas).

La Luna recoge información de ese primer septenio de vida del que hablábamos antes y nos indica cómo fue el apego que desarrollaste con tu madre (y por ende, las tendencias de apego que manifiestas en la edad adulta) Ella tiene la clave de si sabes cuidarte y cómo cuidas a otros, y también nos habla de la capacidad que tienes para involucrarte emocionalmente. Vamos, que sanar tu Luna es esencial para reconciliarte con tu Niña y recuperar la conexión con ella.

En segundo término, analizaría a Mercurio (regente del segundo septenio y de tu segunda infancia). Un vistazo a este planeta me proporcionará información sobre tu capacidad de asombrarte y la manera en la que aprendes. También podré intuir si sigues mirando la vida con ojos de niño o si por el contrario te has dejado vencer por el escepticismo.

Además, dependiendo de los arquetipos zodiacales más presentes en ti, podré detectar cierta tendencia al infantilismo. Por ejemplo, quizás haya una inclinación a eludir responsabilidades si predomina un arquetipo de Piscis poco evolucionado. También habrá tendencia a comportarse como un Peter Pan, si se trata de alguien con una fuerte carga de Géminis y de Sagitario mal integrada, que busca la excitación y el entretenimiento de manera compulsiva. Además, las mujeres muy identificadas con la sombra de Libra, tenderán a crear relaciones de dependencia que les sitúa en una posición de desventaja desde la que les cuesta tomar decisiones.

¿Se va entendiendo? Al final, la carta es un espejo en el que mirarte a través de los arquetipos, pero no dependes de él para tomar conciencia. En última instancia, el poder está en ti y en tu voluntad para evolucionar.

Y ahora quiero saber cómo es tu niña 😉 y si alguna vez te has topado con un Peter Pan 😝 (y de qué signo era)

 

16 comentarios en «El arquetipo del Niño en clave astrológica»

  1. Veamos… luna en Virgo (casa 10) y Mercurio en Géminis (casa 8).
    Me da que no suena muy bien.
    Siempre fui (y soy) esa niña a la que no le gustaba mancharse con barro, pinturas etc.. vamos, eso que le gusta hacer a todos los niños, a mí no me gustaba. 😆

    Responder
  2. Sol en Capri (casa 8), Luna en Leo (casa3), Mercurio Rx en Capri (casa9), fui más extrovertida hasta los 7 años, después recuerdo estar más en mi mundo mental, y ser muy reflexiva también. Y sii me encontré con Dos Peter Pan, uno Géminis y otro Sagitario ambos fueron mis parejas y trajeron grandes lecciones, tengo el nodo norte en Géminis así que no podía ser más clara la lección.

    Un abrazooo

    Responder
  3. Luna en acuario casa 5, mercurio en Géminis casa 9.

    Creo que mi luna mucho tiempo me hizo huir de mis emociones, del dolor y el compromiso… a través de mucha terapia he podido conectar mejor con mis emociones y hacer la paces, aprendiendo a confiar y amar de verdad. Mi mercurio me mantiene siempre curiosa y con ganas de experimentar cosas nuevas y fantasear mucho inventando muchas experiencias nuevas.

    Responder
  4. Luna en Leo, casa 8, y Mercurio en Piscis (mi signo solar), casa 2. De niña era muy imaginativa e introspectiva, no me importaba jugar sola. Tenía pocas amigas pero muy buenas. Y durante el primer año de vida solo quería estar en los brazos de mi madre.

    Tuve una relación con un Peter Pan 8 años mayor que yo. Él tenía 42 por aquél entonces, ahora tiene casi 10 años más y sigue igual 😀 (Cáncer ascendente Sagitario con luna en Aries).

    Responder
  5. Hola. ¿Qué quiere decir «si se trata de alguien con una fuerte carga de Géminis…. » ? ¿Cómo sabes si está bien integrado o no géminis y sagitario?

    Responder
  6. Hola!!
    yo tengo la luna y mercurio en sagitario y en casa 4.
    Creo que mi madre intentó hacerme responsable pero yo me rebelaba. Y a la misma vez me dio mucha libertad, me dejaba salir a la calle sola. Asi pues pasé mucho tiempo sola, con mis amigas, sin el cuidado de una persona adulta. Me convertí en una adulta bastante irresponsable, hasta hace un año (y ahora tengo 41) no me he dado cuenta que no me hacia responsable de lo que me sucedía.

    Gracias Julia por acompañarnos y ofrecernos tanto!

    Responder
  7. Qué lindo tema, guapa!!!! Con Luna en Escorpio casa 1 y Mercurio en Cáncer casa 9 (y en trígono entre ellos), si hay algo que siempre me identificó desde pequeña, es lo observadora y sensible. También el amor a los animales y el interés por conocer el mundo (guardo como un tesoro todos mis libros y atlas de animales, las diferentes culturas y el mundo). Si bien la Luna en Escorpio puede ser muy intensa, creo que de niña se expresaba más en lo observadora. Además ambos están en signo de agua y casa de fuego. Así que le agregaría la creatividad. Ni hablar de la Luna en casa 1: niña interior y lunática por 100! :D.

    Conectar con nuestra niña o niño interior es saludable y divertido. Mucha gente lo relaciona con lo ingenuo o los caprichos, pero son cosas totalmente distintas. Creo que quienes conservamos a la niña interior y aprendemos a escucharla, mejoramos con los años.

    Un beso grande!

    Responder
    • Sí!! Llevas razón Daniela. Y podemos maternar a esa niña y darle lo que necesitaba y en su momento no recibió. La niña no desaparece… Pervive dentro. Y es la vía a la sanación <3 La clave está en la Luna.

      Responder
  8. Soy Libra con Ascendente Libra. Luna en Piscis en casa 5/6 y mercurio en escorpio en casa 1. Neptuno en Sagitario en la casa 2. Y Jupiter en casa 5 en Piscis.
    Un poco nina si lo soy y lo vivo en lo creativo y en pensar en como ayudar a los ninos.. Me puedes decir algo mas

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Encuentra artículos de ...

Uso de cookies

Esta web usa cookies propias que tienen una finalidad funcional y cookies de terceros (tipo Google Analytics) que permiten conocer sus hábitos de navegación para darle mejores servicios de información. Para continuar navegando, es importante que acepte su uso. Puedes cambiar la configuración, desactivarlas u obtener más información aquí en nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies

Pin It on Pinterest

Share This