¡Hola lunáticos!
Volvemos con un post de Astrología Básica para aquellos que aún no tienen las cosas muy claras. Aunque bueno, en realidad cualquier aficionado a la Astrología debería saber qué son las Efemérides y cómo se usan. De hecho, si de verdad te gusta la astrología, seguramente acabes consultándolas a diario 😉
Las Efemérides Astrológicas no son otra cosa que unas tablas en las que se registra la posición de los planetas a lo largo del tiempo. Son imprescindibles si quieres saber en qué signo se encuentran los diferentes planetas hoy, dónde estaban hace 20 años, o dónde se situarán dentro de un siglo, por ejemplo. También son súper útiles para tener claro cuándo empieza y cuando acaba Mercurio Rx, o cualquier otra retrogradación.
Puedes conseguir las Efemérides en diferentes formatos. Si te apetece comprar el libro para ponerlo en algún lugar privilegiado de tu estantería, tienes una edición aquí. Si en cambio, prefieres un recurso gratuito on-line, las efemérides de astro.com son maravillosas y están siempre a mano 😉 Sólo necesitas conexión a Internet para consultarlas en este enlace siempre que quieras.
Además, ya hay aplicaciones para el móvil que nos facilitan aún más el trabajo. Descarga Efemérides Astropampa para Android o la app Efemérides para iOS.
En definitiva… Quien quiera saber, ¡ya sabe dónde tiene que mirar!
Photo: Antti Kyllönen
9 comentarios en «¿Qué son las efemérides y cómo consultarlas?»
Luna como estas? ?
Es posible que nos hables del PE, el punto de la edad? Segun Huber… ?
O cuando en la carta natal nos salen «bQ» , las figuritas en verde.. Quincucio? No se si lo escribi bien hahahah…. ?sale poquisimo de eso en internet ??
Besos y gracias x leerme
Hola Vesta,
Yo no utilizo el método Huber 😉
Me apunto lo de los biquintiles (bQ) para otra ocasión 🙂
Buenos días a tod@s! Seguramente yo vaya a preguntar una burrada pero…
En el link de astro.com, específica que son «efemérides suizas» ¿Qué quiere decir exactamente? ¿Las efemérides no son universales y aplicables a cualquier punto del planeta? Me lo explique, gracias 😛
No son los relojes suizos los más precisos?? 🙂
Las efemérides son universales, pero la Luna, por ejemplo, se mueve deprisa, y no está en el mismo lugar en la madrugada de Berna, que en la madrugada de Nueva York, por ejemplo. Para calcular la posición exacta de la Luna, mejor levanta la carta, y ten en cuenta que cada día la luna recorrerá unos 12 grados, para el resto de los planetas, no te comas la cabeza puesto que no encontrarás grandes diferencias.
Otra duda que tengo es con respecto al tiempo sideral. Buscando por internet, me encuentro nada menos que con 4 tipos de dicha hora: Medio, verdadero, local y Greenwich. ¿Es todo esto lo mismo que el tiempo Universal coordinado? ¡dioooox! ¡qué lío!!
Ni te comas la cabeza ya que tú no lo vas a usar. Cuando no existía Internet, era más locura, pero ahora, siempre vas a calcular las cartas a través de alguna página o utilizando algún software.
El tiempo sideral es la distancia que hay del 0 de Aries al meridiano, en las efemérides lo normal es que encuentres el tiempo sideral calculado para el meridiano de Greenwich. Más allá de eso, no te compliques.
Chachio, gracias mil por responder, ¡me traía de cabeza!
Hola Lunita, una consulta!
En las efemerides sale que tengo la Luna a 28° de Leo, aunque en todos los programas donde me he hecho la carta astral me sale que la tengo en Virgo. Pero aun asi yo me siento identificada con varias cosas de la Luna en Leo, ¿eso se puede deber al hecho de que tengo la Luna en casa 5?
En las efemérides las horas que aparecen suelen ser las de las 00:00, si has nacido más tarde, es probable que la Luna haya pasado de Leo a Virgo. Y sí, somos seres completos, todas las energías están presentes en nosotros, aunque en diferente proporción.