desbloqueo de chakras por Luna Dominante

Cómo desbloquear tus chakras

Los siete chakras constituyen un sistema energético muy complejo y mantenerlo equilibrado, esforzándonos en desbloquear todos es fundamental para un correcto desarrollo espiritual. 

Ya vimos en otro post que podíamos usar el péndulo de cara a diagnosticar los chakras que se encuentran trabados y poder trabajar en ellos. Sin embargo, si no tienes péndulo, no te preocupes, hay una manera mucho más rápida y sencilla de localizar los chakras en los que necesitas trabajar. Tan sólo tienes que hacerte unas preguntas y reflexionar sobre ellas. En seguida determinarás dónde se encuentra el problema.

Preguntas para los siete chakras

REFLEXIÓN PARA MULADHARA: Para determinar si tenemos el chakra raíz bloqueado debemos cuestionarnos la relación existente con nuestras propias «raíces», o lo que es lo mismo, con el seno familiar. ¿Lo ves como una carga o son para ti un apoyo? ¿Podrías vivir sin los tuyos o no te imaginas la existencia sin ellos? Si existe un conflicto, la energía de este chakra no fluye como debiera. Pregúntate también por tu concepto de la abundancia. ¿Tienes lo que crees que mereces y te consideras afortunado o te peleas con la escasez día a día? Cuando nos cuesta atraer los bienes materiales que nos dan seguridad, podemos diagnosticar un bloqueo en el primero de los chakras.

REFLEXIÓN PARA SVADISTHANA:  El segundo chakra se encuentra bloqueado si encontramos problemas a la hora de expresar nuestra creatividad o de dejar fluir la energía sexual. Pregúntate: ¿Soy capaz de expresarme y darle rienda suelta a mi lado creativo o últimamente me encuentro en sequía? ¿Tengo relaciones sexuales emocionalmente sana? ¿Hay un bloqueo en mi sexualidad que no me permite disfrutarla plenamente? ¿O por el contrario, llevo una vida demasiado promiscua en la que no llego a conectar realmente con nadie?

REFLEXIÓN PARA MANIPURA: Para identificar si existe un bloqueo en el chakra del plexo solar toca preguntarse si nos cuesta demasiado abrirnos a los demás y confiar. ¿Tienes miedos o reticencias que te impiden ser tú mismo?

REFLEXIÓN PARA ANAHATA: El chakra corazón está bloqueado si nos sentimos solos o pensamos que somos víctimas de la sociedad. ¿Tienes resentimiento hacia tu círculo social? ¿Piensas que los demás te fallan cuando les necesitas?

REFLEXIÓN PARA VISHUDHA: Para identificar bloqueos en el chakra garganta, tenemos que fijarnos en aquello que decimos. ¿Tenemos tendencia a caer en la crítica y el cotilleo? ¿Denotan nuestras palabras juicios, envidias e inseguridades?

REFLEXIÓN PARA AJNA: El funcionamiento del chakra del tercer ojo tiene que ver con la intuición. ¿Eres de esas personas que escuchan sus corazonadas o más bien presumes de ser ultra racional? ¿Puedes confiar en tu sexto sentido o tienes tendencia a equivocarte?

REFLEXIÓN PARA SAHASRARA: El chakra de la coronilla se encuentra bloqueado si tenemos problemas para aceptar nuestro lado espiritual. ¿Te sientes incómodo meditando o no llegas a relajarte? ¿Te cuesta aquietar la mente y escucharte en el silencio?

Atajos, crecimiento personal y desarrollo espiritual

Sería muy saludable que dedicaras el tiempo pertinente a reflexionar sobre las cuestionas propuestas para cada uno de los siete chakras. Una vez lo hayas hecho y tengas un diagnóstico personal y propio, puedes realizar el test on-line y comprobar si concuerda. ¿Existe una coincidencia con tus propias conclusiones?

Una vez tengas claro cuáles son los chakras en los que tienes que trabajar toca ponerse a ello con perspectiva.

¿Y cuál es esa perspectiva?, te estarás preguntando… Pues que no existe la espiritualidad al estilo fast food. Vamos, que no hay atajos, ni caminos rápidos para convertirte en la mejor versión de ti mismo. Bien utilices la astrología, la numerología, el yoga, la meditación… o bien te empeñes en equilibrar tus chakras. TODO LLEVA TIEMPO. Y con frecuencia, el desarrollo personal y espiritual implican el trabajo de una vida entera. A menudo, se trata del «propósito».

Con esto, quiero que quede claro que aunque hay posturas de yoga, mudras, mantras, dietas, cromoterapia… etc, NADA va a funcionar por arte de magia. Para desbloquear el chakra raíz, tendrás que trabajar tu autoestima y las relaciones familiares. No hay otra. Ya puedes repetir mil veces el mantra y buscar los mejores mudras, que si no trabajas la base del problema no te va a servir de nada… Y volverás a caer una y cien veces. Si te cuesta creer en ti mismo y en la generosidad del universo, no vas a cambiarlo de la noche a la mañana. Es en el ensayo y el error, en el insistir y no cejar en el trabajo personal que hacemos, cuando de verdad veremos que empiezan a cambiar las cosas.

Así que mi consejo es que continúes caminando, que no te rindas y jamás desesperes. Cada pequeño paso es un gran avance, y por mucho que en Instagram y otras redes sociales dadas al «postureo», haya personas que nos quieran vender que son seres especiales e iluminados… todos, absolutamente todos, tenemos algo que trabajar y mejorar. De lo contrario, no estaríamos, aquí 😉

Así que aunque te pases años tratando de equilibrar los mismos chakras, hay un sentido en ello. Toma conciencia de que cada esfuerzo ya supone una mejora y que más temprano que tarde, lo notarás a nivel energético y en la facilidad con la que todo fluye en tu vida.

 

 

Peace & Love.

 

Luna

 

 

 

 

 

 

 

Photo: Allison Crow

2 comentarios en «Cómo desbloquear tus chakras»

  1. Hace poco me dijeron que cada chakra corresponde a una etapa de la vida. En este momento me encuentro en la etapa del chakra de la garganta pero tengo bloqueado el chakra del corazón. Debo trabajar en ambos para que la energía fluya correctamente.

    Luna, ¿sabes algo de esto?

    Responder
  2. Buenos días y buena suerte:
    Maravillosas e inspiradoras palabras y, es que soy de la opinión de que si pretendemos ser seres espirituales, además de serlo hay que estar en armonía con los chacras y si para ello debemos trabajar toda una vida, pues como muy bien señalas tu, ése puede ser el propósito.

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Encuentra artículos de ...

Uso de cookies

Esta web usa cookies propias que tienen una finalidad funcional y cookies de terceros (tipo Google Analytics) que permiten conocer sus hábitos de navegación para darle mejores servicios de información. Para continuar navegando, es importante que acepte su uso. Puedes cambiar la configuración, desactivarlas u obtener más información aquí en nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies

Pin It on Pinterest

Share This