En defensa de la astrología pop

Seguro que todos habéis oído como muchos sueltan por la boca «sapos y culebras» sobre lo que denominan astrología pop. Y hoy quiero hacer un alegato de defensa, porque es muy fácil buscar cabezas de turco en donde colgar el sambenito de nuestras propias frustraciones.

Primero necesitamos definir qué es astrología pop, que básicamente tiene que ver con la popularización de la astrología asociada al New Age.

Antiguamente, sólo los nobles podían contar con el consejo del astrólogo. Era un arte reservado para el disfrute de los más pudientes, un saber hermético y oscuro, al que únicamente unos privilegiados tenían acceso.

De repente llega la «cultura pop» y la astrología se convierte en un objeto de consumo más. Si Andy Warhol industrializaba el arte con su «Factory» y transformaba en piezas maestras, conceptos tan insospechados como pueden ser una sopa enlatada, o una banana, la astrología vivía su propia revolución. Los horóscopos se popularizaron en las revistas  y se convirtieron en táctica para ligar. Todo el mundo, a partir de entonces, pasa a conocer su signo solar, incluso los que se declaran escépticos convencidos. Y aunque muchos los traten de manera superficial, la palabra «horóscopos», de pronto está en boca de todos.

¿Está mal la astrología pop, entonces?

A mi juicio, absolutamente no. La democratización del conocimiento siempre es algo positivo. Es cierto también, que a veces se prostituye y se corrompe, pero son más las ventajas que los inconvenientes. Yo misma tengo un amiga que llegó a redactar los horóscopos diarios de un periódico de tirada nacional, sin tener el más mínimo conocimiento de astrología… Así de en serio nos toman algunos :/ Y aunque es cierto que los horóscopos generales son sólo una pequeña orientación, y que si queremos un trabajo serio, la opción más inteligente es visitar a un astrólogo reputado, la astrología pop no le hace daño a nadie y ha beneficiado a muchos.

Y sí queridos míos… porque todos esos que se creen tan cultos y tan por encima de los «astrólogos de revistas», no tendrían ningún cliente si la astrología no se hubiera convertido en un objeto de consumo más. ¡Oh, sorpresa! Aquellos que tanto criticas son los que, en última instancia, te dan de comer… Tal vez los mejores profesionales asesorarían a políticos y famosos, pero ¿y el resto? Porque no nos engañemos, hoy los astrólogos crecen de la nada como si fueran champiñones. El resto de astrólogos se morirían de hambre o trabajarían de administrativos.

Así que antes de llenarnos la boca de pedantería, sería más sabio hacer una reflexión y agradecer a gente como la célebre Linda Goodman o la maravillosa Susan Miller, que millones de personas en todo el mundo hayan empezado a mirar a las estrellas y entender que tienen un mensaje.

Queda en manos del lector, diferenciar qué contenidos provienen de astrólogos formados y experimentados y cuáles son pura palabrería aduladora. Pero como en todo… Internet supone un acceso ilimitado al conocimiento, pero también a la desinformación. Cada uno es responsable de elegir sus fuentes. Nosotros no somos nadie para condenar y cribar.

Por mi parte, sabéis que me declaro discípula de la corriente de astrología psicológica instaurada por Liz Greene y Howard Sasportas en Londres, pero tampoco me sonrojo por declarar mi admiración por Susan Miller y sus detallados pronósticos mensuales. Sin gente como ella, la astrología ahora no ocuparía el lugar que ostenta. Así que un poco más de modestia y autoexamen, que es algo sano, que todos necesitamos de vez en cuando 😉  Al fin y al cabo, todo nos remite a la famosa Era de Acuario <3

Photo: J4yxOR

10 comentarios en «En defensa de la astrología pop»

  1. ¡Ni idea de esto de la astrología pop pero me encanta que todos tengamos acceso a ella! Incluso mi mamá, escéptica por naturaleza, me pregunta por la energía disponible de cada día.

    Responder
    • Astrología pop es la astrología que conoces 😉 Nos la trajo la época hippie y ha venido para quedarse, aunque a muchos les escandalice que se publiquen «horóscopos» en revistas porque para ellos es «pervertir» la astrología… Cuando no creo que nadie se tome en serio al cien por cien lo que lee en una revista… Creo que cualquier persona inteligente sabe que el estudio fiable es el que se realiza sobre su propia carta.

      ¡Besos!

      Responder
  2. Exacto, la era de Acuario, mi ascendente y donde anda la luna ahora mismo, jajajajaja!

    Linda Goodman!! Ese libro lo compró mi madre hará como 800 a.c y lo tenemos en casa desde entonces….pues no lo habremos leído veces, Jesús! Super acertado, detallado y auqnue igual hay cosas que tienes que adaptar a tu realidad, sin duda, para nosotras siempre fue certero.

    Bisous desde el Mekong!!!

    Responder
  3. El horóscopo de las revistas, para mi, no es astrología y tampoco la supuesta «energía disponible» del universo. Seamos sinceros q si uno no posee planetas o ángulos en las lunaciones o configuraciones NADA pasa. Lo q no me gusta d la astrología pop es eso, q plantea escenarios para englobar a todos y cada carta es ÚNICA. Esta muy bueno q se popularice pero no a cualquier precio. Excelente nota, para debatir sin dudas 🙂

    Responder
    • Y un cómic no es un ensayo, pero sigue siendo un libro 😉 Y hay cómics con contenidos bastante más interesantes que muchos ensayos pretenciosos.
      Esa es la analogía que intento hacer. La mayoría de los amantes de la astrología se acercan a ella porque un día, leyeron a Linda Goodman (que fue astróloga de revistas) o similares… y de ahí siguieron indagando.
      Nadie se despierta un día pensando «Voy a leer a Morin o a Albumassar» Eso no suele suceder. Sin embargo, ve «Los signos del zodiaco y el amor» y le atrapa para siempre. Esa misma persona puede que años más tarde decide leer textos medievales descatalogados 😉 Pero para andar en bicicleta se empieza usando ruedines.
      No me gusta el término «energía disponible», lo disponible es la oportunidad, y esta se aprovecha si determinamos los buenos momentos. Pero estar pendiente de las debilidades y fortalezas de los planetas en tránsito y de las fases lunares sí que nos puede ayudar (yo por lo menos, jamás me volveré a teñir el pelo con Venus estacionaria… ni compraría electrónica con Mercurio Rx XD)
      Lo que quiero decir es que no hay «buena» ni «mala» astrología, lo que hay es buenos y malos astrólogos, en todas las corrientes, y que la prepotencia sólo nos hace necios.

      (Si te contara algunas interpretaciones que me han hecho supuestos astrólogos, siendo yo misma astróloga y con una carta tan clara, te entrarían ganas de llorar de risa… Sí, de esos que van de serios, luego resulta que se dan de bruces. También los hay que han perjurado que no puedo ser Ascendente Leo porque no soy rubia. XD hello??? El regente de un Ascendente Leo SIEMPRE es el signo solar, por eso los Ascendente Leo cumplimos muy bien los rasgos físicos del Sol :P)

      Besos!! Y gracias por debatir! Entiendo tu postura, eso sí, pero con muchos matices 🙂

      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Encuentra artículos de ...

Uso de cookies

Esta web usa cookies propias que tienen una finalidad funcional y cookies de terceros (tipo Google Analytics) que permiten conocer sus hábitos de navegación para darle mejores servicios de información. Para continuar navegando, es importante que acepte su uso. Puedes cambiar la configuración, desactivarlas u obtener más información aquí en nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies

Pin It on Pinterest

Share This