De Luna Roja a Luna Blanca


Hace tiempo os contaba lo interesantes que son las reflexiones que hace Miranda Gray en su libro Luna Roja sobre la naturaleza cíclica de la mujer y los dones del ciclo menstrual. Los ciclos de la mujer tienden a corresponderse con las fases lunares. Si menstrúas durante la Luna Nueva tu ciclo es de Luna Blanca, mientras que si lo haces con la Luna Llena, entonces tu ciclo es de Luna Roja.

Mi interés por el ciclo menstrual partió de una reflexión sobre los tratamientos anticonceptivos hormonales. Me parece monstruosa la naturalidad con la que los médicos nos los meten en el cuerpo, con la que nosotras mismas aceptamos tomarla sin ningún tipo de remilgo ni cuestionamiento. Incluso asumimos con una resignación pasmosa la sarta de efectos secundarios que ésta acarrea. ¿De verdad conocemos los efectos a largo plaza de la píldora anticonceptiva? No, no los sabemos… Apenas la empezaron a utilizar las mujeres de la generación de nuestras madres. ¿Es inocua? ¿Puede serlo? Deberíamos preguntárnoslo al menos… Y es que nos prescriben la píldora como si se tratara de piruletas. La he visto recetar incluso a niñas adolescentes sólo porque tienen acné, reglas dolorosas o demasiado vello corporal. ¡No seamos hipócritas! Existen otras opciones y bastante más sanas. Antes la gente que fumaba no sabía que el tabaco mataba. Yo no pienso ser uno de los conejillos de indias de la píldora anticonceptiva. Creo que alterar los ritmos naturales del cuerpo no puede ser sano y creo que negar la faceta cíclica de la mujer es renunciar a una parte muy importante de su propia naturaleza.

Este verano salieron a la luz varios casos de mujeres en Canadá que fallecieron debido a una trombosis provocada posiblemente, por la toma de anticonceptivos orales. Me parece motivo suficiente para empezar a plantearse las cosas. Como siempre me gusta dejar más material para reflexionar os recomiendo este artículo de Now Public escrito por una Doctora. Está escrito en inglés pero merece la pena (si no habláis inglés podéis incluso traducirlo on-line)

Yo he tomado tratamientos anticonceptivos hormonales durante muchos años y siempre he tenido la sensación de que me estaba envenenando a mí misma. El año pasado decidí ponerle el freno y ya llevo casi un año con mi cuerpo libre de hormonas. Empecé con una fase de Luna Roja y mis períodos eran intensos y dolorosos. Haciendo caso a las indicaciones de Miranda Gray, intenté sincronizarme con la luna para que mi ciclo cambiara al de Luna Blanca. Llevo dos meses de Luna Blanca y mis reglas siguen siendo muy dolorosas. No sé decir si esto es consecuencia de haber tomado tratamientos hormonales durante un tiempo prolongado o no… Sólo sé que buscaré alternativas naturales para eliminar el dolor, pero que por nada del mundo volveré a meterme en el cuerpo hormonas sintéticas cuyos efectos a largo plazo desconozco.

 

DIAGRAMA LUNAR GRATIS

 

Y por si alguna queréis experimentar con vuestra naturaleza cíclica os dejo aquí el Diagrama Lunar que me ha creado mi diseñador favorito. 🙂 Puedes descargarlo con calidad de impresión en este enlace. En el libro Luna Roja se nos recomienda ir tomando anotaciones de cómo nos sentimos cada día del ciclo para así ser conscientes de los patrones que vamos repitiendo. El diagrama que ellos proponen tienen forma circular, pero yo creo que nos resulta mucho más cómodo apuntarlo si es tipo agenda. Para usarlo, tenlo a mano en casa o en tu lugar de trabajo. En las casillas, anota la fecha y cómo te sientes, tu estado de ánimo, sueños, inquietudes, nivel de creatividad… Todo lo que te parezca significativo es válido. Los días que tengas la regla apúntalo y si llevas el control de tu ovulación y eres consciente de cuándo ovulas, también. Se trata de tener un registro de varios meses y ver qué patrones lo definen. No te costará descubrir su tu ciclo es de Luna Roja o de Luna Blanca, o si está en período de tránsito de una a otra. En el Diagrama se han marcado 28 días que es la duración más típica (la del ciclo lunar) Tienes más casillas para rellenar en el caso de que tu ciclo sea un poco más largo. También puedes usar estas casillas para tomar notas. Obviamente, el Diagrama Lunar sirve para llevar un control de tus ciclos naturales. Si estás tomando anticonceptivos no te va a servir de mucho porque tu ciclo no es natural.

¡Espero que os guste!

 

☮&♥

 

Photo: Alex Dram

 

  SOLICITA INFORMACIÓN SOBRE MI PRÓXIMO WORKSHOP «SINCRONÍZATE CON LA LUNA» HACIENDO CLIC AQUÍ

Sincronízate con la Luna

18 comentarios en «De Luna Roja a Luna Blanca»

  1. No sé si conces este libro que te enlazo. Te puede dar muchas pistas de por qué tus reglas son dolorosas, y servir de ayuda para poner remedio. A mí me ha ayudado. Un saludo,

    Miriam

    pd. gracias por los artículos, son muy interesantes!

    http://bibliotecachristianenorthrup.blogspot.com.es/2010/07/cuerpo-de-mujer-sabiduria-de-mujer-ed.html

    Responder
    • Muchas gracias, Miriam! Voy a leerlo, seguro que puedo aprender mucho. Sí que quería experimentar con remedios naturales, la verdad.

      ¡Un abrazo fuerte!

      Responder
    • Magnífico libro, Miriam. Yo estoy terminando de leerlo y es una joya. En mi caso, tengo un ciclo de luna roja o aproximado la mayoría de las veces. No sé si quiero que cambie a luna blanca, me siento identificada con él, más con las energías de la hechicera que con las de la madre.

      Responder
  2. ¡Muy buenas Luna! Pues mira tu por donde ( ya empezamos xD ) hace dos lunas mi ciclo era de Luna Roja, pero ahora se me ha «adelantado» y ha hecho cosas «raras» y resulta que esta vez mi ciclo ha sido Luna Blanca… Mnnnn cambios cambios ^^ Voy a apuntar todo a partir de ahora 😀

    Responder
    • Sí, es que este ciclo, con los eclipses ha sido un poco raro… Me han hablado amigas mías de reglas más fuertes y a mí también me pasó. A ver la próxima luna cómo nos sale 🙂

      Responder
  3. Qué oportuno este post! justo hace un mes que dejé los anticonceptivos hormonales después de varios años, y también movida por las mismas cuestiones que planteas, estoy en pleno proceso así que veremos como vuelve todo a la normalidad.. (aún tengo pendiente el libro de Miranda).. y gracias por el diagrama! me viene bárbaro para empezarlo! 🙂 Saludos

    Responder
    • A mí me volvió a la normalidad muy rápido, la verdad… Lo único el tema de los dolores, que se han vuelto mucho más largos e intensos… Las meditaciones del libro de Miranda ayudan mucho 🙂 ¡Un beso!

      Responder
  4. Luna he seguido el calendario (tengo 3 meses que no tomo anticonceptivas) y descubrí que mi ciclo es de luna blanca!!! Ahora voy con la fase de días fértiles, aunque creo que ya lo he notado porque mi cuerpo empezó a expulsar el llamado «moco cervical», el cual es denso según supe, cuando la ovulación termina. Cada día aprendemos más de nuestro cuerpo!!

    Responder
  5. Hola Miriam. Te escribo para saber como calculo cuando mi ciclo es de luna blanca o roja, dado que he identificado que yo menstruo cuando la luna esta menguante; en este sentido, como utilizo el diagrama lunar. Gracias por tu ayuda.

    Kelly

    Responder
  6. Quizá te guste el libro.Cuerpo de mujer,sabiduria de mujer. De Christine Northrup alli habla del tema de los anticonceptivos y de cómo afecta al cuerpo de la mujer desde el enfoque que tú expones,es muy interesante y revelador.Aborda distintos temas de salud de la mujer.Es un libro que cambió mi vida. Un saludo

    Responder
    • Seguro! 🙂 De hecho considero que es un libro mucho más serio y completo 😛
      También escribí un post sobre él: https://www.lunadominante.com/cuerpo-de-mujer-sabiduria-de-mujer/

      ¡Gran libro para todas nosotras!

      Responder
  7. Hola Luna, buenas noches, acabo de leer tu post, se me hace muy interesante y me gustaría saber en qué libro puedo encontrar las instrucciones de Miranda Grey para pasar de Luna Roja a Luna Blanca.

    Saludos! ?

    Responder
    • Hola Chio,

      El libro de Miranda Grey es Luna Roja. Sin embargo, aunque puedes conectarte con tu Luna, creo que es complicado que puedas «manejar» tus ciclos a voluntad. Si estás viviendo una fase de Luna Roja es porque se trata de la energía que debes integrar / manifestar. A medida que tu ritmo cambie, tu ciclo irá variando a Luna Blanca. Exponerse a la luz de la Luna, mirarla, observarla, meditar… ayuda a sincronizar

      Responder
  8. Yo al igual que tu duré un largo periodo tomando estás pastillas, las dejé mis ciclos se volvieron fuertes y dolorosos; y tuve acné. A los dos años de dejar de tomarlas, tuve una cirugía de apéndice y allí me encontraron unos endometriomas en el ovario derecho, el haber dejado las pastillas me desequilibro horizontalmente. Esa endometriosis explicaba mis periodos dolorosos. Ahora me interrumpieron el periodo mientras me operan. Precisamente mañana tengo la cirugía y coincide con la lectura de este blog. Esperar que viene he leído sobre posibles causas emocionales o afectaciones en el segundo charla, atado a malas relaciones que no se han sanado correctamente. Saludos

    Responder
  9. A mi los ciclos menstruales me han tenido en jaque hasta hace unos años… tuve problemas de candidiasis que no paraban de empeorar y me recomendaron que dejara de comer durante un año: azúcar (incluso la de las frutas, sólo comía manzanas verdes y peras), lácteos, trigo, levaduras, embutidos, encurtidos y vinagres, setas y champiñones… Según me dijeron la proliferación de la candidiasis también afecta a los dolores menstruales. En el libro «el cuerpo de la mujer, sabiduría de la mujer» hace mención a la importancia de la dieta en págs.. 187 y 888, aunque la versión original en inglés tiene un apéndice sobre alimentación de Marcelle Pick, RNC, «Women to women» ue habla del azúcar y las levaduras, que han eliminado en la verison española. La flora intestinal es muy importante para nuestra salud en todos los ámbitos ya sea físico, mental o emocional. Por suerte cada vez hay más consciencia sobre este tema,

    Responder
    • Está claro… es un poco escatológico, pero ahora mismo, están probando el transplante fecal para tratar determinadas enfermedades intestinales. Y es que al final, somos lo que comemos. ¡Adoro el libro de K. Northrup! Tuvieron que ser dos años duros para ti con tantas restricciones alimentarias, pero mereció la pena, ¿no? A veces necesitamos un empujón para replantearnos nuestros hábitos.

      Responder
      • Siii, sobre todo los primeros meses y el primer año, sobre todo por el entorno en vez de apoyarme se dedicaba a pedirme explicaciones, cuestionarme, criticar y juzgar… Pero si que totalmente mereció la pena. La dieta la llevo más relajada pero con hacer ejercicio estoy a tope.

        Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Encuentra artículos de ...

Uso de cookies

Esta web usa cookies propias que tienen una finalidad funcional y cookies de terceros (tipo Google Analytics) que permiten conocer sus hábitos de navegación para darle mejores servicios de información. Para continuar navegando, es importante que acepte su uso. Puedes cambiar la configuración, desactivarlas u obtener más información aquí en nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies

Pin It on Pinterest

Share This