Cohousing Senior para Tiempos de Saturno

No es difícil adivinar que el planeta Saturno se asocia con el período vital de la vejez. Sus limitaciones y enseñanzas casan perfectamente con esa etapa de la existencia en la que los años empiezan a pesarnos y sentimos que ya hemos entrado en el último tramo del viaje.

¿Quién tuviera el cuerpo y la energía de los 20 y la sabiduría de los 70, verdad? Pero no funciona así… Hemos venido a aprender y cuando parece que ya nos vamos enterando de qué va esto, resulta que nos damos cuenta de que el curso está finalizando.

Este verano fui a visitar a mi tía abuela a la residencia de ancianos donde vive en Galicia. Hacía más de una década que no la veía y se me cayó el alma a los pies. Está claro que los años pasan factura, pero perder la independencia y la autonomía es una de las experiencias más difíciles que puede vivir un ser humano.

Cuando somos jóvenes, evitamos pensar en la senectud porque, con una soberbia apabullante, nos creemos dueños del tiempo. Pero sabéis que Saturno siempre viene a pasar cuentas… Y si ya antes de los 30 ya nos da el primer toque, (no vaya a ser que no nos hayamos enterado de que hay un sentido y un propósito detrás de todo esto… ) Cuando regresa por segunda vez, el margen es aún más limitado, Los años gobernados por Saturno nos esperan, como quien dice, a la vuelta de la esquina.

No es de cenizos pensar en el futuro. Es de sabios. La sociedad envejece a un ritmo apabullante y el período que (con fortuna) viviremos como ancianos, cada vez es más largo… ¿Por qué no hacerlo de la mejor manera posible?

Mi madre me comentaba hace algún tiempo que, junto a sus amigos, se estaban planteando la idea de montar en el futuro un cohousing senior. No sé si habéis escuchado hablar del cohousing, pero es algo que se ha puesto muy de moda últimamente. Consiste en un grupo de gente que se une para vivir en un determinado lugar, siguiendo ciertas normas y teniendo un propósito común. En cierta manera, crean su propia comunidad. Hay cohousings que se centran en la vida rural y tener un huerto, por ejemplo; otros en viviendas sostenibles y poco contaminantes; los hay de familias jóvenes que buscan un buen ambiente para sus hijos… y, por supuesto, están los de grupos de «mayores» que quieren vivir con autonomía y libertad, y rodeados de amigos, la última fase de sus vidas.

Lo más habitual en un cohousing senior es que cada individuo o pareja viva en su propia casa, donde se hacen los desayunos, y luego comidas y cenas, se realicen en comunidad. El estilo cooperativa permite que se puedan contratar los servicios comunes de una manera asequible (cocina, limpieza, personal sanitario… etc) Uno conserva su independencia intacta, pero a la vez, está cuidado y acompañado.

Ya existen varias iniciativas de este tipo en España y espero que cuando me lleguen los años de Saturno se hayan popularizado todavía más, porque lo tengo bastante claro… Os recuerdo que los planetas en la casa 4 nos hablan de cómo serán los últimos años de nuestro vida. Cualquiera que tenga Urano allí, va a desear vivirlos «a su manera» y con la máxima libertad posible.

 

¿Qué os parece el cohousing? ¿Os apuntaríais a uno ahora o sólo al llegar a abuelos?

 

 

Photo: Kim Seng

29 comentarios en «Cohousing Senior para Tiempos de Saturno»

  1. Hola Luna! Felicidades por tu blog, todo los días lo visito para ver si hay algo nuevo, pero la mayoría de las veces es para aprender 🙂

    Tengo 26 añitos y casi ya mismo tengo la primera visita de Don Saturno, el es regente de mi casa 5 tanto por presencia como por regencia, pues la casa 5 me cae en Capricornio junto a Mercurio (regente de ascendente y medio cielo), Neptuno, Sol y Urano, pero éste último me cae en la casa 4 y me he quedado pensando en esto que has dicho: » Cualquiera que tenga Urano allí, va a desear vivirlos “a su manera” y con la máxima libertad posible». Con esto quieres decir que ¿me vendría bien pertenecer a un cohousing?

    Gracias y un saludo 🙂

    Responder
    • Creo que en general, las personas son más felices cuanta más autonomía tienen, salvo contadísimas excepciones.
      Hay decisiones que uno tiene que tomar por sí mismo. No todo viene dictaminado por la carta natal. Hay ancianos que conocen residencias donde tienen amigos y que son divertidas, hay ancianos que se llevan muy bien con su familia y tienen la posibilidad de quedarse con ellos, y cada vez habrá más ancianos que opten por el cohousing. De eso no tengo duda.

      Responder
  2. Luna yo tb me quedé pensando en lo de urano en casa 4, no tengo planetas en 4, la cuspide está en capricornio pero la segunda mitd en acuario. Yo quiero vivirlo a mi manera tambien pero la verdad que esto del cohousing no me llama, la idea de comunidad me genera asfixia, aunque si que me parece una mejor alternativa a las residecias actuales. Seguro que mejoraria la calidad de vida, pero no es para mi. Por cierto Luna no has mencionado nada sobre la Conjuncion Quiron y Nodo sur de estos días. Besos guapa 😉

    Responder
    • Estos días, la fuerza la tienen los eclipses. El aire huele a karma por la ronda de eclipses (que siempre suceden cerca de los nodos) la presencia de Júpiter (regente de Piscis) suma más fuerza al eclipse de Sol. Creo que lo expliqué en algún cosmic briefing de hace poco…

      Responder
  3. Hola Luna.

    Hace un tiempo vi un reportaje sobre una comunidad de éste tipo en mi país. Se hizo una población especialmente diseñada. Entrevistaron a algunos miembros y decían estar felices, al compartir en comunidad están activos, hacen alguna actividad, se acompañan y ayudan. Incluso mostraron a una pareja que se conocieron en ese lugar (qué lindo).

    Personalmente, me gusta mucho la idea, es una forma que sirve para sobrellevar de la mejor forma posible los años de la tercera edad (incluso con la esperanza de vida actual, ya se está empezando a hablar de la cuarta edad).

    Tanto por la vida como relacionado a lo que hago, me ha tocado ver que muchos abuelos al jubilar y quedarse solos (por alejamiento y/o muerte de familiares y amigos) el deterioro físico, cognitivo y/o emocional aumenta de una manera impresionante en un tiempo muy corto. Así que cualquier actividad en que puedas estar activo, distraerte, moverte, desarrollar algo que te gusta hacer, compartir con otros y un largo etc. son siempre bienvenidos.

    Para mí, el ideal de vejez, sería una persona que es activa físicamente, independiente, haciendo lo que le guste hacer, ya sea trabajando o por hobbie, enseñando (en su área o simplemente asuntos de la vida) pero con ganas de seguir aprendiendo, viviendo cómo le guste. Un viejo sabio, cómo a veces representan en la ficción. Bueno, creo que mi forma de ver la vejez se relaciona con lo que escribiste sobre «vivir a su manera y con la máxima libertad posible»… y resulta que tengo en la casa 4 a Urano, en Sagitario 😛 también tengo a Saturno en el mismo signo, pero la cúspide está en Escorpio.

    Saludos!

    Responder
  4. No había escuchado sobre esto, pero me parece genial !
    Lo que valoro más en esa etapa es la compañía y no porque tema a la soledad, inclusive siento que etapas-periodos de soledad son absolutamente necesarios, eso de conectar con el vacío-silencio realmente nos lleva a nuestro centro pero realmente valoro el compartir, amo compartir y no se me puede salir más mi librano Sol jajajajaja
    Comparto la opinión de Laurea y además que para ellos la soledad y el no ser tomados en cuenta, los enferma a todo nivel y es triste que una persona pierda el sentido de la vida cuando todavía tiene para dar…y también le haría muy feliz recibir.
    Este tema me recuerda algo curioso que me pasó una vez: soñé que tenía un libro entre manos y la portada era de tonos rojizos, naranjas y amarillos, veía vetas y el libro se titulaba «cuerpos sin edad, mentes sin tiempo». Cómo el sueño me impactó al levantarme ese día googlee el titulo y caí de la sorpresa, existía el libro, el titulo era exactamente el mismo y la portada llevaba los mismos colores. Es un libro de Deepack Chopra. Off course, apenas lo encontré me lo compré y lo he leído 2 veces!!.
    Por último, mi cúspide de la casa 4 está en Aries y sólo tengo a la rueda de la fortuna y a Palas…

    Responder
    • ¡Qué bueno lo del libro, soñadora! 😉 Me has dejado de piedra. Algún día descubriremos que los sueños son mucho más que recargar baterías… Muchísimo más.

      Responder
    • Uaou…! ¡Es alucinante lo del libro! Yo comparto Sol en Libra contigo también, pero nunca me hubiera parado a pensar que mi necesidad de compartir fuera por ello :O ¡Interesante!

      Responder
  5. Muy interesante el artículo! Y eso que dices de la casa 4 …me ha dejado algo preocupada yo la tengo entre capricornio y acuario con 6 planetas personales (marte venus y sol en capricornio y Saturno,Júpiter,nodo sur y mercurio en Acuario) con una conjuncion de sol pegadito a Saturno ( sol grado 29 y Saturno grado 1) ,..yo había oído que la casa 4 venía a describir la casa en que vives….Si me puedes orientar…..

    Responder
    • Hola Mayte,

      Las casas, los planetas, los signos… no tienen sólo un significado. Por eso (y por muchas otras razones) la astrología es complicada 🙂
      La casa 4 es una casa angular, esto es, una de las 4 casas más importantes de un horóscopo. Implica mucho más que el lugar en el que vivimos, su trascendencia es mucho mayor.

      Responder
  6. Yo tampoco soy muy amiga de la comunidad pero no puedo negar que es una gran ayuda contar con personas dispuestas a colaborar en el cuidado de las personas mayores. Lo digo porque cuando mi abuelo enfermó, se necesitó de una red de apoyo familiar para su cuidado. Incluso se habló del «estrés del cuidador». Es un tema complejo, la verdad.

    Hablando del Segundo Retorno de Saturno, mi papá acaba de salir de él (Saturno en Escorpio en su Casa 10) pero tal vez la estela que dejó fue tremenda, porque aún lo están metiendo en el molino.

    He estado comparando las dos experiencias, el saliendo de su Segundo Retorno y yo entrando al primero. ¡Es complejo y difícil! Totalmente superable, pero cómo se va forjando el carácter en las fraguas de Saturno. Y aunque uno cree que después de determinando tiempo deja de aprender, cada día, en cualquier edad, es un momento perfecto para evolucionar.

    Responder
    • Acabo de tomar prestada tu bella frase para Twitter 😉 «cómo se va forjando el carácter en las fraguas de Saturno.» Preciosa comparación. Aunque Saturno no fuera herrero, como Vulcano sí que es verdad que nos moldea y nos transforma.
      Todo tiene un porqué. Cuando llegamos a viejos, Saturno ya ha hecho mucho trabajo, pero siempre hay algo nuevo que aprender, no te lo niego 😉

      Responder
  7. Un post muy interesante!!! es un tema que la mayoría de las personas de mi edad evita, pero a mi siempre me atrapa.
    Tal vez se relacione con que desde pequeña siempre estuve en contacto con la vejéz. Me criaron mis abuelos porque mis papás trabajaban y gran parte de lo que soy se los debo a ellos. Aprendí muy pronto a tener paciencia con los mayores (porque tuve abuelos muy grandes de edad), aprendí que la vejez no tiene porque ser una etapa fea, sino todo lo contrario.
    Mis abuelos eran muy diferentes entre sí, pero todos muy enérgicos: abuela paterna canceriana romántica, abuela materna pisciana emprendedora (una especie de Coco Chanel moderna que sólo usaba pantalones :D), abuelo canceriano divertido con mucho humor y otro que no conocí pero del que me transmitieron mucho: un taurino centrado y muy protector.
    La realidad es que al criarme rodeada de gente de más de 70 años, mi caracteer se tiñó de muchas de esas características. Soy bastante solitaria, me gusta la tranquilidad, adoro estar en casa y le tengo demasiada paciencia a la gente. Mucho tiempo me sentí dueña de una mente adulta con un cuerpo de niña.
    Algunos de mis abuelos transitaron enfermedades, cuando yo era pequeña, lo cual contribuyó a que yo estuviera metida en «temas de adultos» desde los 10 hasta los 15 años aproximadamente. Desde luego que más allá de todo, agradezco la experiencia. Pasar por esas situaciones a temprana edad, influyen mucho en la adultez, y si bien me costó más que al resto «salir del cascarón» y durante años tuve somatizaciones y etapas de miedos muy grandes, también siento que ellos cuatro me guian constantemente y estan presentes en cada decisión, siempre protegiéndome.

    Tal vez por todo eso, mi relación con la vejéz no es nada mala. Me llamó mucho la atención una frase que leí hace tiempo de Umberto Eco, uno de mis escritores preferidos. El dijo que siempre de algún modo había soñado con la vejéz, en el sentido de que siempre deseó llegar a viejo y saber lo que se sentía, que deseaba sabiduría y poder ser un ejemplo. Me identifico mucho con eso. Claramente considero que cada etapa es genial, no hay apuro por llegar, pero si creo que la experiencia puede ser muy buena.
    No se que tanto influirá mi saturno en casa 4 (lo que lo convierte en un planeta coodominante junto con júpiter en la 10, y los dominantes plutón y luna en la 1). La vejez siempre ha sido un tema interesante para mi: el madurar, ver como todo crece, madura y perdura. Me gustan las antiguedades, la historia me apasiona, todo lo de otra época que deja huellas en el presente. Locuras para una veinteañera como verás.
    Siempre me planteo el tema de la casa 4, porque es el principio (definitivamente mi principio fue muy saturnino) y también los años de la vejez, etapa que lejos de ahuyentarme, espero alguna vez poder experimentar. (dentro de muchos años, claro está).

    La idea del cohousing me resulta de lo más entretenida. Con los abuelos que tuve, puedo asegurar que la gente mayor disfruta mucho estar en comunidad, con gente de su edad y con gente joven también. Además como sociedad debemos ocuparnos tanto de los niños más pequeños como de los adultos mayores, que en muchas ocasiones son abandonados luego de determinada edad, lo cual es una barbaridad humana.

    Cómo sea, la gente mayor es enriquecedora, no se si será mi saturno en acuario, en casa 4, que soy una canceriana tradicional con gusto por la genealogía o mi enorme cantidad de casa 9 (que dicen se relaciona con los abuelos), pero creo que la variedad generacional aporta muchisimo a la historia familiar y a la sociedad.

    Como siempre, tus posts nos dan mucho que pensar y eso siempre es muy beneficioso 🙂

    Besos guapa!!!

    Responder
  8. Querida Luna,

    En el libro «El Amante Japones» de Isabel Allende se habla de este tipo de lugares, incluso la protagonista decide pasar sus ultimos dias ahi. Despues de leer este libro pude reafirmar que la vejez puede ser tan divertida y plena como la juventud, solo no hay que olvidar que cada uno debe ser protagonista de su propia historia. Si bien marte rige mi carta, que el regente de mi sol sea Saturno me hace tomar estos temas con mucha más naturalidad.
    Como siempre adoro leerte ?
    Cariños!

    Responder
    • Me encanta Isabel Allende!! Es una Leo excepcional! Mi escritora contemporánea favorita 🙂 Gracias por compartir lo del libro del amante japonés. Los últimos no los he leído, pero adoré «La suma de los días» (que leí en pleno Retorno de Saturno, by the way)

      Un beso fuerte!!

      Responder
  9. Hola Luna!
    Pensé que los planetas en casa 12 eran los que nos hablaban de cómo serían nuestros últimos años de vida. Y la casa 4 el inicio.

    Responder
    • Todas las casas asociadas a signos de agua (4, 8 y 12) hablan de principios y finales.
      Personalmente, en la casa 12 busco información relativa a los momentos anteriores al nacimiento de la persona y cómo vivió la madre el embarazo.
      Respecto al final de la vida, no busco información. Ayudo a la gente a conocerse mejor y saber el momento que está viviendo, pero no juego a ser Dios. No pronostico posibles fechas de muerte ni me aventuro a saber cuánto vivirá una persona. Es mi código ético personal y tiene que ver con mi manera de entender la astrología. No todo el mundo es así. Es la opción que yo he elegido, porque creo que la soberbia, en cualquier profesión, crea necios y no sabios (por muy listo y diestro que seas)
      La casa cuatro puede decirte cómo será el final de tu vida, pero no necesariamente tu ancianidad, ya que hay vidas que, por desgracia, acaban antes.

      ¡Un abrazo!

      Responder
  10. Por mi parte yo estoy dividida: amo estar sola, me lo paso teta y además es cuando más magia siento en la vida, pero a la vez me encanta estar en contacto con las personas a las que quiero y, aunque pueda estar largos períodos sola al final como ser social necesito del contacto de otras personas para ser feliz plenamente.

    Sin duda creo que me gustaría probar el cohousing cuando sea abuela, pero debería ver cómo funciona y buscar el adecuado para mi. Creo que es esencial hacerlo con personas afines, no deja de ser una comunidad y si no hay feeling puede ser complicado. Hacerlo con los amigos y/o familiares sería lo ideal y lo que me gustaría!!!

    No tengo ningún planeta en al casa 4, pero si tengo la casa 4 en Acuario. ¿Significa vejez rebelde o qué? XD Si ya soy justiciera ahora……

    Responder
    • Cien por cien de acuerdo con lo del feeling… Si no, apaga y vámonos!
      Acuario en la cúspide de cuatro tiñe tu vida de incertidumbre y originalidad (vejez incluida)

      Responder
  11. Hola Luna, siempre te leo. Soy libriana y me parece justo ser dueña de mi vida hasta el final, con lo que costó, jaja! Soy del 50.
    Tengo mi casa 4 en Virgo y Libra, en Virgo Mercurio conjunto a Saturno y al nodo sur, todo trígono asc.Tauro y en Libra, mi Venus en sextil a la luna en Leo y trígono a Marte en Sagitario en 7.
    Me gusta pensar que con mi Venus y sol librianos seré una viejita loló, será?
    Saturno siempre me pidió mucho y le «cumplí», q otra no? Como Afrodita busco el placer y temo sufrir. Gracias x estar, te deseo lo mejor!

    Responder
    • Jajajaja… Me encantó lo de viejita loló 😉 Con una Venus tan coqueta allí podría ser 😉
      Está claro que la casa 4 es importante en tu carta. Merece la pena que ahondes en ella e investigues. Para ti es una casa en la que profundizar, entender sus simbolismos, desentrañar sus intríngulis… Te invito a que leas sobre el tema y la estudies a fondo, puesto que tienes muchos planetas allí. Te ayudará.

      Responder
  12. Buenos días guapi 😀
    Me gustaría aportar mi experiencia por si os es de utilidad :D,a los 21 empecé a meditar y a darme cuenta de algunas cositas, lo sentí como q empezaba a despertar ahora tengo 22 y sigo en ello jajaja…nunca he sido de fiestas ,drogas , el amor siempre lo he tomado con cautela y mientras mis amigas del cole veian la série de turno yo me volvia loca con la astrologia gracias a libros y a lunadominante 😀 . Bueno generalizando; el despertar la conciencia , ver la realidad sin velos y que lo unico que importa es que nos apoyemos todos, con mucho amor ,para levantar el planeta sin egos! .((Ojo al dato que todo esto lo aporto con humildad, ya q tengo mil defectos y egos q me quedan por trabajar ,aun no estoy «iluminada» ni mucho menos jajaja ni me creo superior a nadie cada uno tenemos nuestro proceso !) pero con esto queria decir que el ser humano puede tener cuerpo de 20 y conciencia de 70 lo que importa es el»nivel» de conciencia que se consigue con mucho amor .Realmente siento, como buena leo optimista :D, que cada vez estamos despertando más y que vamos va a salir adelante y me alegra mucho. Mil besitos y feliz día a todos 😀
    Muchisimas gracias por tu blog ,me encanta y me ha ayudado mucho 😀

    Responder
  13. Aloha a todos soy la loca leo de antes 😀 como decia me encanta la astrologia hasta el punto de :» doctor cuando voy por la calle veo signos en vez de personas» jajajaj una friki más pero
    Bueno, estuve viviendo en India un tiempo y me enseñaron que la astrologia sirve para la personalidad, pero cuando conseguimos trascender nuestras energias, nos alineamos con la energia una y por tanto nuestro mapa particular pasa al mapa general y ya no nos condiciona ni nos sirve. Esto me ayudó a simplificar pq quizá mi ascendente en libra y mi venus en geminis hagan que me obsesione un poco por recopilar información a veces .Alli aprendí que más vale 1 gota de teoría y mil de práctica lo que cuenta es lo que hacemos no lo que sabemos .La vida es muchooo más fácil y nos hace falta mucho menos de lo que pensamos,en India lo saben bien ; Por ejemplo ves personas incultas sin dinero q no sabían donde está españa ni de que signo eran pero en cambio son generosas comparten lo poco q tienen te transmiten puro amor con una mirada limpia y en ese momento te preguntas quien está avanzando realmente en el camino? «Yo» fulanito de tal con 2 carreras ,guapo exitoso con dinero y egoista egocéntrico y vacío… quitémonos la máscara , mil besitos de luz a todos 😀

    Responder
    • Gracias por los comments, Cris!! 🙂 A mí también me gusta ir «adivinando» el signo del zodiaco de la gente con la que me cruzo por la calle 😉 Siempre fue algo divertido!

      Un abrazo fuerte!

      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Encuentra artículos de ...

Uso de cookies

Esta web usa cookies propias que tienen una finalidad funcional y cookies de terceros (tipo Google Analytics) que permiten conocer sus hábitos de navegación para darle mejores servicios de información. Para continuar navegando, es importante que acepte su uso. Puedes cambiar la configuración, desactivarlas u obtener más información aquí en nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies

Pin It on Pinterest

Share This